#Opinión. La Sirenita: intrascendente para las nuevas generaciones; prescindible para los amantes del clásico.

Al ver el resultado final de “La Sirenita”, el espectador se percata que el mayor problema al que se enfrenta la película definitivamente no es la polémica elección de su actriz protagonista. Estamos ante una mezcla de elementos mal desarrollados que dan como resultado un producto sumamente decepcionante.

Voy a iniciar con lo que todos comentan: Halle Bailey. Me queda claro que es una cantante asombrosa. Pero una actriz sumamente limitada. Su Ariel resulta tan gris, que su presencia termina siendo irrelevante. Sumando a que la puesta en escena submarina es tan infame que su caracterización de sirena empalidece debido al uso de un CGI mediocre y que se nota anticuado (imposible ver esto después de la secuela de “Avatar” y no sentir pena ajena). El filme intenta asombrar con escenas bajo el agua, como la recordada persecución que hace un tiburón a Flounder y Ariel, logrando una secuencia aburrida y espantosa.

Por si fuera poco, se decidieron por agregar unas nuevas canciones, innecesarias y poco memorables, que solo alargan innecesariamente la historia. “Bajo el mar” que es la canción más espectacular de la caricatura, y aquí termina sintiéndose más artificial que un jugo de lata. Poner a Ariel a cantar en los coros, hace que su razón narrativa pierda todo sentido, al ser una canción que se supone es para persuadirla de que la vida en el mar es mejor.

No todo es malo, resulta muy superior todo lo que ocurre fuera del agua y principalmente las escenas qué involucran al príncipe Eric, qué se convierte en el personaje más “interesante” de la trama, pues la personalidad y trasfondo que le inyectan a su personaje es justo todo lo que faltó desarrollar con más profundidad en Ariel. También destaca toda esa parte de la historia en la que entra en escena Vanessa, hasta su descubrimiento, sin duda, lo más rescatable.

La mayor decepción sin duda es Úrsula. Sus pocos minutos en pantalla son planos, carentes de personalidad y termina siendo una calca borrosa del dibujo animado. Sorprende la decisión de prácticamente borrar a sus anguilas aliadas, dejando sus intervenciones a fragmentos decorativos. Y ni hablar de sus minutos finales, la risa involuntaria hizo eco en la sala,

Scuttle y Sebastián son horrorosos, parecen sacados de un mal programa televisivo de preescolar y eliminan sus mejores momentos de la caricatura.

El director Rob Marshall ha quedado muy lejos de esas épocas en que nos entregó “Chicago”, “Memorias de una Geisha” o “Nine”. Es evidente que hasta él tiene flojera de contar esta historia. Por su lado, Lin-Manuel Miranda está presente simplemente para integrar cierto renombre, pues su talento se quedó lejos de aquí. 

En definitiva, “La Sirenita” no es una buena película. Y no por la elección de su protagonista, ya que en pantalla resulta irrelevante. Cualquiera que hubiera sido la elección no hubiera cambiado este desastre. Es mala porque merecía ser visualmente espectacular, explotar a sus personajes de reparto y repetir ese deseo de que la audiencia, sin importar su edad, soñaran con querer formar parte de ese mundo.

Intrascendente para las nuevas generaciones. Prescindible para los amantes del clásico.

¿Aún no ves el trailer?

Las BUENAS NUEVAS del Corona Capital GDL

Mañana el público tapatío podrá disfrutar de una nueva edición del Corona Capital GDL, pero ¿Qué hay de nuevo en esta edición? Nosotros te contamos.

La edición del Corona Capital GDL de este 2023 nos traerá shows inolvidables de la mano de Imagine Dragons, Interpool, Pixies, Thundercat, M83, Foals y muchos artistas más. Si asististe a la edición 2022 sabrás que se llevará a cabo en el mismo lugar: El Valle VFG.

En esta ocasión, en caso de que aún no tengas tus boletos, podrás adquirirlos en la taquilla de la Arena VFG, la cual se encontrará a la entrada del valle, a mano derecha. El recorrido para entrar será entrando por la arena y siguiendo las señalizaciones hasta pasar al valle. También puedes adquirir boletos a través del sistema Ticketmaster, al precio del día del evento más el cargo por servicios.

Si bien sabemos por festivales pasados que llegar al Valle VFG no es tan fácil, debido al tráfico habitual que hay en la carretera a Chapala los fines de semana, en esta ocasión tanto OCESA como el Corona Capital se han preparado mejor y aprendiendo de ediciones pasadas. En esta ocasión se contará con dos estacionamientos, uno frente a la Arena VFG y otro dentro del recinto. Se contará con más espacios respecto al año anterior y tendrán un costo de 200 pesos.

Pero, si no quieres ir en tu auto puedes adquirir el servicio de Ticket2Ride, el cual tendrá más de 200 camiones en servicio y poder transportar a más de 8.000 personas al Valle VFG.

El viaje es redondo por cada día del festival. El traslado de ida del Ticket2Ride al Corona Capital será 11:00 a 17:00 horas, con salidas cada 2 horas.

El costo será de 300 pesos y tendrá 5 puntos de salida y retorno:

  1. Plaza del Sol: sobre Avenida Plaza del Sol y esquina López Mateos, a un costado del estacionamiento
  2. Plaza Patria: sobre Avenida Patria, a un costado del estacionamiento frente a la plaza
  3. Plaza Centro Sur: sobre calle Colón, frente a Telcel y Coppel
  4. Terminal Nueva: en Avenida Patria (Central Nueva, en San Pedro Tlaquepaque)
  5. Terminal Vieja: sobre calle Estadio, colonia Las Conchas, en Guadalajara.

El acomodo de los escenarios será otra mejora respecto al año pasado pues, está vez estarán más cercanos. El escenario Corona Agua Rifada y el escenario KIA estarán frente uno del otro. Entrando te encontrarás enseguida con el escenario KIA, a diferencia del año pasado que se encontraba un poco más lejos del Viva Tent.

Si se trata de comer, esta ocasión tendrá mucho más ofertas gastronómicas, al igual que más puntos de hidratación. Así que sí, llévate un bote para el agua que no pase de 1LT y que no sea de vidrio. Si quieres un momento para descansar, esta vez habrá 6 zonas de sombra y una de ellas estará intervenida por un artista internacional sorpresa.

El Corona Capital es el primer festival sostenible ecológicamente con certificación a nivel internacional. La organización del festival trata de dejar una marca positiva al medio ambiente del Valle VFG, verás las zonas con césped natural están verdes y bien cuidadas. Por último, existe un gran esfuerzo por parte de la organización en homologar el Corona Capital de la CDMX con el de Guadalajara, por lo que espera sorpresas en atracciones que antes no había en ediciones pasadas.

Una recomendación es llevar bloqueador y repelente. El primero para evitar que el sol haga de las suyas durante esta edición del #CCPGDL y el segundo es necesario ya que, al tratarse de un área verde natural, es posible la presencia de moscos e insectos pertenecientes a la zona. Sin más, prepárate para tener dos días llenos de música y diversión, lejos del estrés de la ciudad.

#Opinión. Rápidos y Furiosos X: divertidísima.

Han pasado 22 años desde la primer entrega de rápido y furioso y sin duda cuando saga se hace vieja el reto es como darle frescura. La décima entrega de los autos, el reggeton, las cervezas corona y las escenas de acción sin límite logra lo que para muchos era imposible: darle un tanque de oxígeno y con ello la oportunidad de extender la franquicia.

La película dura 2 horas 20 y de verdad se pasa en un suspiro, está llena de todo lo que uno espera ver en una película de este tipo: acción, comedia, acción, escuchar la palabra familia al menos 100 veces y más acción. Y es que cualquiera que vaya a ver rápido y furioso hay dos cosas que no espera: ver aplicadas las leyes de la física y una historia trascendental. Pero puedo decirles que de verdad esta película cumple su cometido: divertirnos.

La incorporación de un nuevo enemigo común y la manera en que han logrado mezclar las 9 entregas pasadas hacen de Rápidos y Furiosos X el inicio de una segunda etapa de la franquicia por así decirlo.

Sin duda es una película para verse en el cine y en la pantalla más grande posible, como siempre te recomiendo IMAX. Si eres fan de las películas de acción es un imperdible en el que pasarás toda la película al filo de la butaca y con una sonrisa de oreja a oreja.

La película tiene solo una escena post créditos así que no es necesario quedarte hasta el final. Eso sí, modera tu consumo de líquidos porque sino tendrás que salir corriendo un poco antes del final.

Si no eres fan de la saga y quieres verla, o eres súper fan pero la memoria ya no te da te recomiendo ver las siguientes entregas o al menos las reseñas antes de ver rápidos y furiosos X en este orden de prioridad:

– rápidos y furiosos 5

– rápidos y furiosos 9

– rápidos y furiosos 8

– rápidos y furiosos 7

Si bien no es indispensable si te permitirá tener fresca mucha información de la que se hace referencia en esta décima entrega y en las que están basadas muchos de los giros de tuerca en la historia.


¿Aún no ves el trailer?

#Opinión. Guardianes de la Galaxia 3: sublime.

Siempre los cierres de sagas son complicados, es difícil dar gusto a los fans con el camino que los personajes tomarán y las implicaciones de ello; si a eso le sumamos que Guardianes de la Galaxia tiene un montón de personajes fuertes y entrañables la marañana se vuelve aún más complicada.

A James Gunn le tomó dos horas y media lograrlo y de qué manera. La película es un sube y baja de emociones con risas, sonrisas, sorpresas y muchas, pero muchas lágrimas. Aplaudo que no hayan tomado puerta fácil de hacer una película llena de escenas de acción, efectos especiales por todo lados que resultara muy entretenida pero sin tomar riesgos; en esta tercera entrega se apuesta más por hurgar en las entregas de los personajes: sus emociones, sus miedos, sus anhelos, su pasado y por su puesto su futuro.

Guardianes de la Galaxia 3 muestra un camino para Marvel Studios que pueda darle la vuelta a este universo con películas más profundas con un mensaje claro sin dejar por supuesto de lado la acción y ese toque que solo esta saga puede lograr.

El soundtrack por supuesto es delicioso y divertido, las escenas cómicas son un hilo conductor importante que logran llevarnos de la mano por una historia cruda y a ciertos momentos debo reconocer dolorosa.

Para mi esta es una película que debes ver en cine sí o sí; el sumar a Lucas Animation en efectos especiales fue un acierto monumental y es que aún cuando la historia tiene algunos principios difíciles de ser creíbles el trabajo de postproducción logra que en ningún momento te sientas fuera de un escenario “real”.

La película cuenta con dos escenas post créditos y un montón de guiños a las dos primeras entregas y a aquellas en las que han tenido apariciones de los personajes por lo que te recomiendo verlas para tenerlas frescas y puedas disfrutar estos momentos con más claridad.

Última recomendación: lleva una caja gigantesca de kleenex, la vas a necesitar.

¿Aún no ves el trailer? Acá te lo dejo para que termines de convencerte.

Sangre para el vampiro / Reseña Renfield: Asistente de Vampiro

¡Wow!


Ese es el mejor adjetivo con el que se puede describir esta súper divertida película que desde que comienza, es una avalancha de golpes, sangre y mucha acción que querrás ver más de una vez.

Renfield: Asistente de Vampiro, nos cuenta el qué hubiera pasado si la pareja más famosa de transilvania (Drácula y su asistente) siguieran en la tierra, pero ahora en la modernidad.

Excelente continuación de una novela publicada en 1897 que a pesar de todas las miles de adaptaciones en el cine, esta nueva entrega, nos muestra de una manera sumamente divertida a un Renfield fiel a su amo y a la lucha de cómo sobrevivir a sus tareas de familiar de Drácula, en un mundo moderno.

Con una espléndida creación del personaje de Drácula, Nicolas Cage se lleva la película con cada una de las escenas en donde aparece, siendo esta no la primera vez en que el actor ha interpretado a un vampiro, ya que en

El beso del vampiro de 1988, lo hizo, también en una comedia de horror.

Renfield: Asistente de Vampiro es una mezcla de John Wick, Blade y otras más películas que te darán un excelente rato al verla.

Sin duda, hacer una película más (u otras dos), sería muy divertido de ver.

No te pierdas Renfield: Asistente de Vampiro que a pesar de ser muy violenta y gore, se recibe en un tono de comedia que disfrutarás.

¿La maldición de las adaptaciones se ha roto? / Reseña Super Mario Bros: La Película

Super Mario Bros: La película, es la tercera adaptación cinematográfica de la franquicia que representa Mario de Nintendo.

En esta ocasión y a diferencia de sus otras entregas paupérrimas, Aaron Horvath y Michael Jelenic le dieron la vuelta a esos malsabores de boca con una increíble propuesta que pudimos ver en pantalla y que sin duda, vale la pena en su formato 3D.

Contamos con un elenco de voces que incluyen a Chris Pratt, Anya Taylor-Joy, Charlie Day, Jack Black, Keegan-Michael Key, Seth Rogen, Fred Armisen, Sebastian Maniscalco, Kevin Michael Richardson y Charles Martinet, que fue ¡Totalmente increíble para los oídos!

La interpretación de cada uno le dió vida de una manera muy especial a cada personaje y me atrevo a decir que no hubo error en ninguno.

El problema con las adaptaciones cinematográficas que apelan a la nostalgia de nuestro niño interior, es que a veces son un conjunto de guiños que nos atrapan el sentimentalismo pero no son más que elementos para sacar la lagrimita. En Mario Bros: La película, tenemos una historia que se centra en un par de hermanos en Brooklyn (Mario y Luigi) que deciden dejar un trabajo estable por seguir su sueño.

¿Sentimos la angustia y frustración por la falta de apoyo de la familia? Sí, pero también fue un hermoso recuerdo de que en el camino, todos podemos conocer una Peach o un Toad que nos ayudará a recorrer esta vida llamada Tierras oscuras. No importa cuántos Koopas se atraviesen, incluso no importa si Bowser nos encarcela y amenaza de arrancarnos el bigote o de forzarnos a un matrimonio, el reino Champiñón y sus secuaces siempre te van a respaldar.

Quédate a las escenas post créditos, prepárate para reír y llorar y no te preocupes si tu acompañante no conoce nada sobre lo que va a ver, Mario Bros: La película, está diseñada para que todos podamos disfrutarla incluso si no eres un fanático ferviente.

Esperamos nominaciones al Oscar por el soundtrack y una alucinante segunda parte.

“Peaches, Peaches, Peaches, Peaches, Peaches, i love yooooooouuuu” 🎶

Mucho cuidado con lo que te encuentras… / Reseña Evil Dead: El Despertar

No hay otra manera de describir esta nueva entrega de la saga Evil Dead, como un baño de sangre, sustos y violencia que te harán amar más la franquicia o renunciar por completo al género de terror por todos los traumas que obtendrás al verla.

10 años tuvieron que pasar para que una nueva película de Evil Dead llegara a las salas cinematográficas y totalmente valió la pena la espera, y es que lo que Evil Dead: El despertar propone es un universo de maldad que no sabíamos que existía y que puede dar por lo menos una trilogía más.

Llena de ironía, jumpscares y mucha mucha sangre, esta nueva aventura nos saca del bosque y la cabaña en donde habíamos vivido las películas previas, para llevar el maleficio hacia la ciudad en donde una familia se verá totalmente acosada por entes que los harán sufrir, y mucho.

Evil Dead: El despertar, mantiene los elementos narrativos tradicionales que a los fans tanto nos gustan acompañados de un soundtrack excepcional que hará que te aferres a tu asiento o salgas corriendo.

El director Lee Cronin, que ya tiene basta experiencia en el género de terror, sin duda, verá su carrera catapultada por esta su más reciente película que como avalancha, no te da un solo segundo para respirar desde que arranca hasta que termina, ya que el gore aumenta conforme avanza hasta convertirla en una carnicería humana.

Si amas el género y la saga, serás sumamente feliz, si no la conoces, es una gran oportunidad de tener tu bautizo de sangre.

Un especial equipo de la mano de Woody Harrelson / Reseña Campeones

Como si aquel personaje de “Los blancos no saben saltar” siguiera por la línea del basquetbol, Woody Harrelson regresa a botar la pelota de la mano de un equipo que primero le sacará canas verdes, pero después le cambiará la vida.

“Campeones” una película del director Bobby Farrely, y que es la versión norteamericana de la española de 2018 dirigida por Javier Fesser, te hará pasar un divertido rato con las muchas puntadas de los que forman parte del equipo y que sobre ellos recae todo el guión en su parte más cómica mientras que Woody se encarga de lo más emocional.

En “Campeones” la inclusión real es el tema, ya que conocerás a excelentes chicos con discapacidades intelectuales que te robarán el corazón, en una conmovedora historia de un ex entrenador de ligas menores que se ve envuelto en situaciones legales que lo obligan a retomar lo que realmente importa en su vida y su carrera.

¡No te pierdas al magnífico elenco!


TIP: No es necesario que veas la versión española, pero te recomendamos que una vez viendo la de 2023, te des una vuelta para tener una doble diversión

#Opinión. Calabozos y dragones: Honor entre ladrones ¡Una nueva aventura repleta de criaturas y mucha diversión!

La noticia de la llegada de “Calabozos y dragones: Honor entre ladrones” les va a emocionar y mucho a dos tipos de fans: 

Los apasionados jugadores del legendario juego de rol y los no tan jóvenes que disfrutaron de aquella caricatura de los 80 ‘s en donde un grupo de amigos quedan atrapados en el juego de un parque de diversiones.

Y es que no es para más, ya que la primera película de lo que parece será una nueva saga nos llega sin avisar tanto y vaya que sorprende.

Con una duración de 2 horas y 14 minutos, esta película tiene planeado y lo logra, hacerte pasar un rato agradable ya que maneja un balance entre la fantasía y el humor en cada secuencia.

Si bien no tiene nada qué ver con los personajes de la caricatura, cada uno de ellos se nos presenta y construye con la clara intención de irlos desarrollando en un futuro, en donde estoy seguro, cada uno tendrá su grupo de fans.

Dragones, peleas, magos y brujos, son algunos de los elementos que acompañarán en esta aventura a los protagonistas, que logran recordarnos momentos y situaciones que te parecerán muy familiares, ya que se llegan a sentir como tributos a otras sagas como Guardianes de la galaxia, El señor de los anillos, entre otras.

Acompaña a Edgin, Holga, Doric y Simon en este viaje que te dejará con ganas de mucho más.

Ojo: No hay escenas post-créditos pero sí hay algunas sorpresas por ahí en el fondo, que debes de prestar atención para lograr un mayor disfrute.

¡Que comience la aventura!

OPINION. SUZUME: ¿Obra brillante o reiterativa?

Suzume es la séptima película del director Makoto Shinkai, conocido por la aclamada Your name (2016). El director japonés trae consigo una nueva historia emotiva y llena de imágenes impactantes. Sin embargo ¿Es igual de buena que su antecesora?

El exitoso ánime 'Suzume' y el cine de cataclismo deMakoto Shinkai - Los  Angeles Times

La sinopsis de la película es la siguiente: Suzume, una joven de 17 años, descubre una misteriosa puerta en las montañas, pronto empiezan a aparecer otras puertas por todo Japón. Cuando las puertas se abren, liberan desastres y destrucción. Dependerá de Suzume volver a cerrarlas.

Una de las características más recientes de Shinkai es el alto nivel de animación y calidad de imagen que presentan cada una de sus películas, así como sus bellísimos paisajes, y Suzume no es la excepción. Es extremadamente disfrutable y placentero poder ver la película desde una pantalla de cine.

Crítica de "Suzume", un desorganizado pero emocionante relato de  resiliencia - La Estatuilla

A pesar de lo anterior, me encuentro conflictuado respecto a la historia y al proceso creativo de su director. Makoto Shinkai intenta abordar temas más profundos en esta película como lo es el tiempo, las relaciones familiares rotas y la memoria colectiva de los espacios abandonados por tragedias. Sin embargo, la profundidad de estos temas se queda en la superficie del iceberg, haciendo sentir a la historia como un chico conoce a chica con intentos de profundidad y sólo quedando en intentos. Caso muy similar que se presentó en Weathering with you (2019) película antecesora de Suzume.

Tráiler de "Suzume no Tojimari": Makoto Shinkai vuelve con otra hermosa  aventura en anime tras "Weathering With You"

Con todo esto, me encuentro con una sensación agridulce, pues sus personajes son entrañables, llenos de carisma e interesantes; además de su impecable animación; música y diseño sonoro. Aun así, no puedo dejar de lado la sensación de que Shinkai se mueve en la conformidad de su narrativa. Por más que intenta profundizar en temas más interesantes, no se anima a dejar de lado sus historias de amor, teniendo como consecuencia que no logre concretar los temas de los que quiere hablar.

Suzume se convierte en la sexta película de anime más taquillera del mundo  | Código Espagueti

Suzume es una película muy interesante, que sin lugar a dudas dará mucho de qué hablar.

Pueden ver el trailer aquí.