Opinión de: BESTIA

Bestia ha sido de esas películas que han pasado sin llamar la atención este verano ¿Será acaso una joya escondida?

Estelarizada por Idris Elba (The suicide squad, 2021), Iyana Halley y Leah Jeffries; dirigida por Baltasar Kormákur, Bestia cuenta la historia de el Doctor Nate Samuels, quien se ha quedado viudo recientemente, regresa a Sudáfrica, lugar en el que conoció a su mujer, para visitar una reserva de animales con sus hijas. Pero lo que empieza siendo un viaje de reintegración se convierte en una lucha por la supervivencia cuando un león que ha escapado de unos cazadores furtivos empieza a perseguirles.

Para empezar la reseña de esta película, tenemos que aclarar que Bestia entra en las ya conocidas películas de serie B con el género de animales “asesinos”. En pleno 2022 vale la pena preguntarnos ¿De verdad necesitamos otra película así? Este género en especial lo hemos visto en incontables ocasiones desde las míticas Tiburón (1975) y Jurassic Park (1993) hasta la saga de Pirañas (1978 – A la fecha) -películas tan malas que son buenas- al grado de volverse un sub-género del suspenso. Sin embargo, son incontables las ocasiones en las que estas películas se vuelven interesantes tomándose en serio sus propios antagonistas, aquí es donde entra Bestia

Bestia - Trailer, estreno y lo que debes saber de la película con Idris Elba

Esta película logra ser entretenida e interesante por el hecho de que decide tomarse en serio a sus protagonistas, su antagonista (el león) y el ambiente que les rodea. Desde un inicio establece las reglas de su historia y el tipo de película que quiere ser. Además, que cuenta con algunas escenas de suspenso funcionales y escenas de acción llamativas; así como actuaciones creíbles que ayudan mantener la credibilidad de la película. Es de esta manera como Bestia logra adaptar la típica fórmula del sub-género a lo que el director busca contar. 

A pesar de todo lo anterior, la historia y los personajes son los mismos de siempre: Un padre y sus hijas quienes sufren de una fractura en su relación vuelven a reconciliarse tras vivir un suceso que pone en riesgo su supervivencia, un animal implacable y casi indestructible que busca venganza como consecuencia de los actos humanos, entre muchas otras cosas. Y es en este tipo de casos en los que la película puede volverse aburrida para aquellas personas que busquen algo nuevo o distinto, pues la realidad es que Bestia y su director no innovan en lo absoluto en este sub-género. 

En conclusión, Bestia es una película que a pesar de no traer algo innovador en su manera de contar la historia, sus personajes o su realización, logra ser entretenida debido a que busca dotar de cierta realidad y seriedad a sus personajes, como a sus secuencias de acción y de suspenso. No será una joya escondida de este verano, pero si un billete escondido en tu bolsillo que podría alegrarte el día.

Puedes ver el tráiler aquí

LIGA DE SUPERMASCOTAS

Mucho hemos escuchado sobre Kripto el super perro, fiel compañero de Superman, pero vamos, si Superman puede tener mascotas, ¿porque el resto de la liga de la justicia no? Dirigida por Jared Stern, quien en colaboración con John Whittington nos trajo la genial The Lego Batman Movie, nos presenta ahora DC Liga de Supermascotas.
Una historia igual conmovedora, que llena de acción, y alguno que otro chiste mas enfocado al publico adulto, nos da un balance peculiar a toda la película como conjunto. Algo lenta por momentos, pero que da espacio a cada una de estas etapas, rematando con grandes dosis de acción y trabajo en equipo.

Una historia que nos habla de lealtad, y que mejor tema que cuando hablas de alguna mascota, peluda en ocasiones, o completamente calva en otras, nos demuestra que realmente para cada persona existe la mascota ideal, dispuesta a darlo todo por ese ser especial, una explicación de lo que realmente es el amor incondicional, un bello mensaje central sin duda, simple y claro, pero poderoso.


Que decir de las secuencias de acción, en algún momento se recuerdan los filmes de El Hombre de Acero de Zack Snyder, destrucción un poco inusual para una película de animación, pero siendo algo que te mantiene al borde del asiento, aun cuando son animalitos luchando contra ciertos enemigos por demás simpáticos, de nuevo, una combinación extraña pero divertida.


Algo que sin duda tomara por sorpresa a los adultos son algunos chistes 100% enfocados a ellos, ya que en este tipo de películas nunca se espera esto, pero la forma de aplicarlos traerá carcajadas inesperadas que van a agradecer, además de que los más pequeños probablemente no lo entenderán, ganar-ganar, risas para ellos, risas para nosotros.
El reparto de voces es de lujo, encabezados por Dwayne Johnson, Kevin Hart, John Krasinski, Vanessa Bayer, Diego Luna entre otras sorpresas, como Keanu Reeves, Ben Schwartz o Kevin Conroy.


En la banda sonora no podía faltar You´re my best friend de Queen, Superman de REM, Bad blood de Taylor Swift y The final countdown de Europe, una mezcla dinámica, de acuerdo con cada situación.


En resumen, Liga de Supermascotas es una película recomendable, aunque puede resultar pesada para los mas pequeños, con muchos mensajes y múltiples cambios en el tono de la historia que le dan cuerpo, y algunos matices que seguro la harán resaltar.

EL PERRO SAMURAI: LA LEYENDA DE KAKAMUCHO EXCLUSIVAMENTE EN CINES EL 4 DE AGOSTO

SINOPSIS:


Un desafortunado sabueso llamado Hank se encuentra en un pueblo lleno de gatos que necesitan un héroe que los defienda del malvado plan de un villano despiadado para borrar su pueblo del mapa. Él deberá recurrir a un reacio maestro que deberá de entrenarlo para que nuestro desvalido amigo asuma el papel de samurai del pueblo y pueda unirse a los aldeanos para salvar el día. Su único problema es… ¡que los gatos odian a los perros!

Con las voces en inglés de Michael Cera como Hank, Ricky Gervais, Samuel L. Jackson, Mel Brooks, George Takei, Aasif Mandvi, Gabriel Iglesias, Djimon Hounsou, Michelle Yeoh, Kylie Kuioka, and Cathy Shim. Con las voces en español de Juanpa Zurita, Faisy y Karla Díaz EL PERRO SAMURAI: LA LEYENDA DE KAKAMUCHO estrena en cines el 4 de agosto.

¿Aún no ves el trailer?

#Opinión. Jurassic World: una película divertida, llena de acción y nostalgia.

Han pasado cuatro años desde la destrucción de la Isla Nublar y los eventos transcurridos al final de Jurassic Park: Fallen Kingdom. Ahora, los dinosaurios sobreviven alrededor del mundo junto a la humanidad en un precario balance, la tecnología genética se ha liberado y podría significar el fin de la vida como la conocemos.

Jurassic World: Dominion es la respuesta a la pregunta que se planteó desde la primera película allá en 1993: ¿qué pasará cuando estos animales, extintos desde hace millones de años, se vean forzados a convivir con la humanidad? La trama no tarda mucho en tomar velocidad. Desde los primeros minutos se nos muestran las consecuencias de dicha convivencia, desde los estragos que llegan a causar los animales como los efectos de la avaricia humana; y muy pronto entendemos que los dinosaurios son la menor de las preocupaciones cuando la tecnología utilizada para crearlos cae en manos con intenciones nefarias.

En esta entrega seguiremos la aventura de personajes como Claire Dearing, Owen Grady y Maisie Lockwood, así como el regreso de viejos conocidos como Ian Malcolm, Ellie Sattler y Alan Grant, cuya inclusión es bastante orgánica dentro de la historia.

Ahora, las verdaderas estrellas de la saga: los dinosaurios. Se introducen especies nuevas como el temible Giganotosaurus, el gigante de los cielos Quetzalcoatlus y el extravagante Therizinosaurus. También está de vuelta Blue en una nueva faceta, además de otras especies que ya teníamos sin ver desde la primera entrega. Está por demás decir que los efectos especiales son, en su mayoría, de excelente calidad tanto en animatrónicos como en CGI. 

En general, la película es un buen cierre para la trilogía de Jurassic World. Por momentos regresa a las raíces de la historia original – un thriller científico -, se da respuesta a varios misterios y deja espacio para una infinidad de historias nuevas; pero no es una película perfecta y tiene algunos detalles donde falla la lógica. 

Es una película divertida, llena de acción, guiños a las entregas anteriores y nostalgia, y si bien se podría decir que es más de lo mismo, pero, ¿es en verdad algo malo? Ver dinosaurios en la pantalla grande siempre será una increíble experiencia, sin importar la edad.

La vida siempre encontrará el camino.

– Chuyo.

#Opinión. Top Gun: todo lo que quieres ver y más. Una secuela que no defrauda.

36 años después Tom Cruise regresa con el personaje que lo catapultó como el actor que puede hacer de todo sin dobles y sin pretextos y en esta secuela hace literalmente de todo.

Los avances tecnológicos permiten darle una riqueza impresionante a todo lo que esta película necesitaba para no defraudar: velocidad, acción, adrenalina, pero sobre todo una recreación de vuelo tan realista que te mantendrá al filo de la butaca durante las 2 horas 20 minutos que dura. Los planos, movimiento de cámara y constantes tomas en primera persona hacen de todas las escenas de acción altamente disfrutables.

La película funciona por sí misma, si bien es una secuela, no necesitas background de la primera para disfrutar al máximo esta segunda entrega. Los treinta últimos minutos son de alarido, si necesitas ir al baño hazlo antes del cierre por que de verdad no podrás levantarte de tu asiento.

Sin duda Top Gun reventará la taquilla y tomará rápidamente la primera posición en recaudación. Un Tom Cruise visiblemente contento y apoderado del personaje, una historia nada lineal y con giros de tuerca que hacen mantenerte interesado y escenas de acción hermosamente logradas hacen de esta película un imperdible.

Una película que debes ver sí o sí en el cine y en la pantalla más grande que puedas. Confía en nosotros, si no la ves en cine te molestarás bastante cuando la estés viendo en pantalla chica por no lo haberlo hecho.

¿Aún no ves el trailer?

#Estreno. Llamas de Venganza.

En una nueva adaptación del clásico de suspenso de Stephen King de los productores de El Hombre Invisible, una niña con extraordinarios poderes piroquinéticos lucha para proteger a ella y a su familia de fuerzas siniestras que buscan capturarla y controlarla.
 
Por más de una década, sus padres Andy (Zac Efron; Extremadamente cruel, malvado y perverso; El Gran Showman) y Vicky (Sydney Lemmon; Fear the Walking DeadSuccession) han estado huyendo, desesperados para esconder a su hija Charlie (Ryan Kiera Armstrong; American Horror Story: Doble Función, La Guerra del Mañana) de una oscura agencia federal que se busca aprovechar de su don sin precedentes de crear fuego en un arma de destrucción masiva.

(from left) Charlie (Ryan Kiera Armstrong) and Andy (Zac Efron) in Firestarter, directed by Keith Thomas.


Andy le ha enseñado a Charlie cómo desactivar su poder, el cual es desencadenado por la ira y el dolor. Pero cuando Charlie cumple 11 años, el fuego se hace más fuerte y difícil de controlar. Después de que un incidente revela la ubicación de la familia, un misterioso agente (Michael Greyeyes; Indio SalvajeRutherford Falls) es asignado para cazar a la familia y apoderarse de Charlie de una vez por todas.
Charlie tiene otros planes.
 
La película también está protagonizada por Kurtwood Smith (Amityville: El DespertarHitchcock), John Beasley (12 Horas Para SobrevivirLa Suma de Todos los Miedos) y Gloria Reuben (LincolnMr. Robot). La banda sonora de Llamas de Venganza está compuesta por el legendario John Carpenter (HalloweenChristineLa Niebla) y sus compañeros de la franquicia de Halloween Cody Carpenter y Daniel Davies.

Zac Efron as Andy in Firestarter, directed by Keith Thomas.


Dirigida por Keith Thomas (La Vigilia), del guion de Scott Teems (Halloween Kills: La Noche Aún No Termina) basada en la novela de Stephen King, Llamas de Venganza está producida por Jason Blum (HalloweenEl Hombre Invisible) para Blumhouse y el ganador del Oscar® Akiva Goldsman (Soy LeyendaConstantine) para Weed Road Pictures. Los productores ejecutivos de la película son Ryan Turek, Gregory Lessans, Scott Teems, Martha De Laurentiis, J.D. Lifshitz y Raphael Margules.

¿Aún no ves el trailer?

#Opinión. Downtown Abbey: no decepciona. Una mezcla de humor, historia y excelentes actuaciones

Después de los sucesos de la Primera Guerra Mundial, los Crawley le dan la bienvenida a una nueva década y con ello, a un par de interesantes aventuras y retos por enfrentar. 

Lo que empezó como una serie británica de época, se ha convertido en todo un homenaje a modo de películas, Dowtown Abbey: A new era (dirigida por Simon Curtis) es la segunda cinta que aborda nuevamente a los Crawley, una familia aristócrata inglesa con clase, dinero y muchas historias por contar. En esta ocasión, en lugar de desvivirse por atender y recibir a la realeza como en la película anterior, ahora es el turno de que los personajes vivan la emoción de tener a estrellas de cine en su propia casa y además de que viajen a la idílica Riviera Francesa para unas vacaciones improvisadas. 

Es así como se toman dos subtramas en la cinta que marcarán el ritmo a lo largo de las poco más de dos horas de la película de origen inglés. Maggie Smith, Hugh Bonneville, Michelle Dockery, Imelda Staunton, Dominic West, Hugh Dancy, Laura Haddock y Nathalie Baye, por nombrar algunos, regresan a sus fantásticos roles para continuar contando la historia de sus entrañables personajes. 

La película es una fantástica mezcla entre elementos históricos y la propia narrativa de los personajes, además de una buena dosis de humor por parte de varios miembros del elenco (algunos diálogos son una joya). Para los fanáticos de la serie es un momento más donde pueden disfrutar a sus personajes favoritos y para los nuevos espectadores es una oportunidad para introducirse en un mundo donde la aristocracia y la servidumbre de la época tienen mucho por contar a un nivel de intimidad y confianza casi a la par. 

Entre riñas, secretos, visitas inesperadas y la misión de salvar su estatus a toda costa, los Crawley emprenden dos interesantes aventuras con tal afrontar un nuevo año con la cabeza en alto. El ritmo de la película en general es dinámico y los animados intercambios de palabras entre algunos de los personajes se convierten en la parte favorita de la cinta.  

La elegancia y refinada cotidianeidad de los miembros de la lujosa propiedad de Dowtown y la sencillez, humildad e ingenuidad del servicio de la casa son el equilibrio perfecto para contar esta historia. 

Una mención especial al fantástico trabajo del guion por rendirle un muy merecido tributo a la talentosa Maggie Smith, su personaje se ha vuelto en el preferido de muchos y con razón, su actuación es formidable. 

Por Salma Villarreal 

¿Aún no ves el trailer?

La fabulosa experiencia de vivir Amélie ¡con música en vivo!

#Cobertura #CinemaConcertClub

Amélie Poulain no es una chica normal, ella es una joven mesera introvertida, curiosa y soñadora que tiene hambre por ser una vengadora del bien y así salvar al mundo haciéndolo más justo aunque sea a través de acciones “cotidianas y pequeñas” ya sea desde cortar el cable durante un partido de fútbol a aquel vecino que la engañó haciéndola sentir la causante de mil accidentes sólo por tomar fotos, hasta cambiarle la pasta dental por pasta para pies a aquel frutero que maltrata a su ayudante y lo humilla ante la sociedad.

Y el día de ayer nosotros, al igual que una gran cantidad de personas, tuvimos el enorme placer de ser su cómplice en su gusto por los pequeños placeres, en su manera de ver el mundo que la rodea, en conocer sus motivaciones e ideas y sobretodo en su lucha por hacer un mundo mejor, por salvar a los demás, por resolver un misterio, por encontrar el amor y por tomar el valor y coraje para adentrarse a un mundo “más realista” al que ella no está acostumbrada por haber sido una niña tan solitaria e imaginativa toda su vida, pero claro, todo vivído a la pura y única manera de nuestra protagonista, Amélie Poulain.

Esto fue posible gracias a que Cinema Concert Club nos llevó a París, Francia por un recorrido entre vecinos, conocidos, desconocidos, un gnomo viajero, un doctor obsesionado con su difunta esposa, un coleccionista de fotos rotas, un hombre de “huesos de cristal”, ex parejas obsesivas, escritores “fracasados” y demás personalidades tan peculiares que rodean esta comedia romántica del 2001 dirigida por Jean-Pierre Jeunet en las salas de Cinépolis este 1ro de mayo con piano y violín en vivo, lo cuál hace que la experiencia sea aún mejor ya que sus melodías “nos hacen sentir en perfecta armonía con nosotros mismos y en ese instante todo es perfecto”, parafraseando al buen narrador de la misma.

Además de contar con el talento tan grande de Arte en Popotillo BrioMex quien recreó con su técnica prehispánica de popotillo a diversos personajes de las tres películas proyectadas dando la oportunidad a los presentes de obtener diversos souvenirs de tan increíble calidad.

Amélie, se ha convertido en todo un clásico del cine y poder vivir la fabulosa experiencia de verla en la pantalla grande musicalizada en vivo, es en definitiva algo imperdible, pues aunque sean tiempos difíciles para los soñadores, esta vivencia los dejará soñando y pidiendo por más, pero para nuestra suerte Cinema Concert Club la estará presentando a lo largo del año en diversas partes de la república, así que, ¡Sigan sus redes sociales y compren sus boletos en la primer oportunidad que tengan!

https://www.cinemaconcert.club/

¡Bienvenidos a Cinema Paradiso como nunca antes!

#cobertura #CinemaConcertClub

Este 1ro de mayo viajamos en el tiempo y espacio a una Italia fracturada por la posguerra, tomando como pueblo principal a Giancaldo, donde vivimos junto a Totó y Alfredo la magia del cine, pues este se muestra como un escape para todos aquellos que deciden reunirse en el cine local a disfrutar por horas y horas las películas que se proyectaban por temporada… Así es, ¡Hablamos de Cinema Paradiso!

Una de las películas más aclamadas por la crítica; dirigida por Giuseppe Tornatore y ganadora al Oscar como película de habla no inglesa, pero sobretodo una de las películas más amadas por el público y que a pesar de los años, se sigue manteniendo con nosotros obteniendo el mismo resultado en sus espectadores…

Risas, lágrimas, reflexiones, un viaje por el tiempo, decisiones difíciles y sobretodo mucho amor, son algunos de los factores que caracterizan a esta joya y homenaje al cine que nos ha marcado tanto.

Es por eso que Cinema Concert Club nos trajo la increíble experiencia de proyectarla en las salas de Cinépolis pero interpretando la bellísima banda sonora de Maestro Ennio Morricone y su hijo Andrea Morricone a piano y violín en vivo y en directo.

Para su gran cantidad de asistentes de todas las edades, esta experiencia resultó más que emotiva y nostálgica pues se veía no sólo el crecimiento de Totó y Alfredo, sino que también la evolución de cómo el cine se ha disfrutado y proyectado tan diferente con el paso de los años. Y claro, todo esto sumado al hecho de tener tan hermosas y conmovedoras melodías aún más cerca de nuestros oídos; tocando los corazones y lagrimales de prácticamente toda la sala en más de una ocasión.Y

para cerrar con broche de oro, contámos también con la grata presencia de Arte en Popotillo BrioMex quien nos deleitó con sus obras temáticas de las proyecciones pero elaboradas con la impresionante técnica prehispánica del popotillo, las cuales fueron adquiridas por algunos amantes de las mismas.

Estamos seguros que les gustaría haberlo vivido… Por eso les recomendamos que sigan sus redes sociales y no se pierdan las próximas funciones que tendrán, pues estarán presentándose a lo largo de la república mexicana en diversas fechas del año. ¡No se lo pierdan!

https://www.cinemaconcert.club/

¡Hayao Miyazaki y su Increíble Castillo Vagabundo, en vivo a piano y violín se robó más de un corazón!

#Cobertura

El día de ayer tuvimos la grata oportunidad de adentrarnos a la creatividad tan hermosa que vive en la mente de Hayao Miyazaki gracias a Cinema Concert Club y Cinépolis

Particularmente nos transportamos al mundo del “Increíble Castillo Vagabundo”, con sus bellísimos paisajes, sus grandes antagónicos, sus seres mágicos y sus personalidades tan variadas y únicas que reflejan las diversas condiciones humanas dentro de un mundo tan bello como caótico donde la guerra, magia, amor y aventura rodea a todo aquel que exista…

Sí conoces esta película, sabrás de lo que estamos hablando, pues incluso fue nominada al premio Oscar en el 2006 en la categoría de animación… Si no la has visto, ¿Qué estás esperando?

Ahora, imaginen estar en una sala viendo esta gran obra de arte pero no como cualquier otra función, sino una donde te toquen en vivo la obra de Joe Hisaishi a piano y violín… Se nos enchina la piel, ¿No?

Pues eso es precisamente lo que una sala llena vivió este 1ro de mayo en las salas de Cinépolis Galerías Guadalajara. Una experiencia donde más de una persona se enamoró de los personajes, lloró por ellos, se preocupó por su bienestar y se emocionó con la tenacidad de nuestra joven (y no tan joven) protagonista… Pero no sólo eso, sino que algunos de sus más grandes fanáticos tuvieron la oportunidad de obtener hermosas obras de arte en forma de vasos, tazas, posters, cuadros y demás, realizados por el talentosísimo Arte en Popotillo BrioMex que con su técnica prehispánica del popotillo ¡Recreó a nuestros personajes favoritos!

Como podrán imaginar, fue una experiencia completa y única para los amantes del Studio Ghibli, al igual que para aquellos que por primera vez se adentraron a ese mundo de fantasía.

Así que ya lo saben, ¡No dejen pasar la próxima oportunidad de asistir a sus funciones ya que se presentan a lo largo del año en diversos estados de la república! 🥰❤️

https://www.cinemaconcert.club/