#Opinión. Northman: una película llena de actuaciones maravillosas.


Hemos visto Macbeth siendo presentada en el teatro, e incluso llevada al cine infantil en el
Rey León, en este caso, Robert Eggers nos trae una adaptación de esta mítica historia
llevada a cabo en una ambientación Nórdica en el siglo X.


En la obra de Eggers, la falta de luz es un recurso constante, muchas de las secuencias
transcurren casi a oscuras, los personajes solamente son alumbrados por la luz de una
fogata o la misma luz de la luna, algo que está muy bien trabajado, en especial en una de
las secuencias finales que transcurre en un volcán y el buen trabajo de iluminación ayuda a
acentuar lo que ocurre, además de aumentar el dramatismo. Por otra parte, las escenas de
día muestran primordialmente un uso de la luz natural.


La buena iluminación va de la mano con una buena fotografía, no hay escena que se vea
mal,Jarin Blaschke hace un buen trabajo en mostrar la belleza de los ambientes naturales,
pero también la crudeza de la época y en algunos casos, la magia que puede haber en este
mundo, lleno de mitos y deidades, usando tomas poco usuales para reflejar esta parte fuera
de lo normal.


¿Actuaciones? Maravillosas, Alexander Skarsgård se pone la película por encima de los
hombros y en ningún momento parece tener problemas en hacer ese trabajo, en las escenas donde debe ser intenso, lo hace de forma maravillosa, en donde debe mostrarse como un hombre roto, dañado por su destino, lo hace bien. Anya Taylor-Joy muestra que está preparada para las grandes producciones de Hollywood y para aparecer más entre los nombres que se rumorean para tener nominaciones al premio de la Academia.


El resto del reparto hace un gran trabajo para destacar por igual y no quedarse atrás, siendo una de las principales sorpresas Nicole Kidman quien a pesar de tener un papel pequeño dentro de la película, es una de las partes más destacables y memorables.

Ahora, ¿Esto significa que Northman es una película perfecta? No, no lo es. La trama llega a estancarse en algunos momentos, en ir demasiado lento e incluso a tener algunos cuantos momentos donde parece empezar su clímax y se arrepiente en el último instante, es como si hicieras tu tarea pero en el último momento evitarás el entregarla para poder agregar alguna otra cosa.

Esto es un punto que le quita bastante peso a los momentos importantes y lo peor, hace que no puedas tener un verdadero sentimiento con respecto a los sucesos porque lo previo
ocurrió quizá 30 minutos atrás y ahora tu mente está procesando otro punto dentro de la
trama.

Para algunas personas este ritmo puede ser normal, pero en lo personal lo encontré un
tanto desgastante, además de como ya mencione antes, quita un poco de la emoción a los
sucesos que uno debe disfrutar, de esperar.

La acción es poca y en muchas ocasiones, breve, quizá uno podría esperar enfrentamientos
más desarrollados, más épicos, la trama lo parece sugerir, la ambientación también, sin
embargo cuando llegan los enfrentamientos, son cosas breves, carentes de la emoción que
uno podría esperar de una pelea entre dos vikingos.

En conclusión, Northman cuenta con muchos puntos positivos, fotografía, iluminación y
sobre todo actuaciones, pero tiene un ritmo lento, pausado y escenas de acción carentes de emoción en comparación a otros medios donde han aparecido vikingos.

¿Aún no ves el trailer?

Por Eduardo Velazquez

Ficha
Título original: Northman
País: Estados Unidos y Reino Unido
Año: 2022
Duración: 136 minutos
Género: Drama Histórico, Suspenso, Cine Épico
Directores:Robert Eggers
Reparto: Alexander Skarsgård, Nicole Kidman, Anya Taylor-Joy, Björk, Ralph Ineson, Ethan
Hawke y Willem Dafoe.

¡Morat nos invade con su sonido tan particular a tierras tapatías!

La banda colombiana Morat llega a la perla tapatía, tras el éxito de la primera fecha en Guadalajara, sumando un total 3 presentaciones en el Auditorio TELMEX presentadas por Ocesa

Llegan a la ciudad con el estreno de su nuevo sencillo “Llamada perdida” la primera canción que lanzan de su cuarto álbum, lo interesante de “Llamada perdida” es que se grabó de manera análoga a diferencia de las demás, desde los instrumentos hasta las voces.

Morat a ganado el corazón de México y del mundo entero, tanto así que ha roto sus propios récords de presentaciones y sus éxitos se posicionan en primero lugar en las listas de reproducción de las plataformas.

¡Compra tus boletos en Ticketmaster o las taquillas del inmueble!

#Reseña. Animales Fantásticos: la respuesta a todas tus preguntas.

Muchas han sido las preguntas que desde que conocimos el trailer salieron respecto a esta tercer entrega de Animales Fantásticos, si la salida de Jonhy Deep impactaría en la fluidez de la historia, dónde está Tina, qué hace Jacob en Hogwarts, por qué Dumbledore le dio una varita, qué hay en la sala de menesteres o cuáles son los secretos de Dumbledore?

Lo que podemos decirte es que durante las 2 horas con 23 minutos encontrarán los porqués no solo de estas preguntas sino de algunas más que la saga de Harry Potter dejó en sus 7 películas. Sin duda los Secretos de Dumbledore marca el punto de quiebre de la saga para el inicio del cierre con las próximas y últimas 2 películas prospectadas para el 2024 y el 2026

Seas o no fan te recomendamos ver las dos entregas previas antes de ir al cine, esto te permitirá tener frescos muchos detalles que dan sentido a las revelaciones e información extra respecto a la trama de esta saga.

La película es ágil, con efectos especiales muy bien logrados que superan a sus antecesoras, batallas vistosas y por supuesto animales fantásticos que te harán creer de nuevo en la magia.

En resumen Animales fantásticos es una películas que debes ver en IMAX si o sí, es un largometraje pensado, construido y grabado para este formato que da un montón de fanservice a los fans de hueso colorado con un montón de easter eggs e hilos que deja por aquí y por allá hacia la telaraña que llevará de lleno a la saga de Harry Potter.

¿Aún no ves el trailer?

Top 5 series para maratonear estas vacaciones

Estamos iniciando las vacaciones de semana santa y Pascua, y de parte de todo el equipo de Tiempo Libre GDL, que no somos indiferentes a todos aquellos que lograron convencer a sus jefes para conseguir vacaciones del trabajo y aquellos alumnos que pudieron resistir las arduas exigencias de la vida estudiantil, les dejamos aquí 5 series que podrán maratonear en estas vacaciones santas: 

1. Anne with an E.

Para todos aquellos amantes del drama clásico de época, esta serie juvenil de origen canadiense se ha vuelto un clásico imperdible de la plataforma con la N roja. 

La serie sigue las aventuras y peripecias de Anne Shierly Cuthbert, una huérfana con una imaginación sin escalas que termina por error en la casa de Marilla y su hermano.

Repleta de giros inesperados, una comedia ingeniosa y constantes momentos que te harán apreciar el mundo como la hace Anne, esta serie es una gran opción para ver para chicos y grandes. 

2. Gambito de dama.

Basada en el libro homónimo de Walter Tevis y tomando como referente a uno de los jugadores más importantes en la historia del ajedrez, es que llega a Los originales de Netflix la peculiar miniserie de Gambito de dama.

Dicha miniserie retrata la vida e infancia de Beth Harmon, una joven huérfana que a los 9 años descubre sus dos más grandes obsesiones: el ajedrez y las drogas que les daban a los niños dentro del orfanato. 

Interpretada de manera magistral por Anya Taylor Joy, se posicionó como una de las mejores series de su año, cuestionando si de verdad la genialidad es por sí misma un don y sus consecuencias. 

3. Misa de medianoche 

Para todos aquellos que buscan una serie más introspectiva y acorde a los días santos les dejamos está serie de terror dirigida por Mike Flanagan, conocido por crear éxitos de Netflix como La maldición de Hillhouse y la Maldición de Blu Manor, así como dirigir la última adaptación de Doctor Sueño de Stephen King. 

Usando como planteamiento base la semana santa, el director busca hablar sobre la muerte, el perdón y la redención desde el horror que tanto le caracteriza. 

Para finalizar, la sinopsis da como guía a Ryle Flinn que regresa a su pueblo natal, donde encuentra una familia disfuncional, rostros conocidos y un nuevo sacerdote en la iglesia. En otra parte de la isla, se aproxima una tormenta sedienta de sangre.

4. Community 

Una serie irreverente llena de risas, personajes bastante peculiares y situaciones bizarras llega a esta plataforma la serie de Community, la cual retrata las diferentes aventuras de la comunidad estudiantil y docentes que hacen de todo menos estudiar. 

Con la excusa de probar nuevos y alocados experimentos, podríamos definir a Community como la hija perdida entre “Drake y Josh” y Black Mirror. 

5. Seinfeld 

Un clásico de las series televisivas y creadora de una de las disputas más grandes de los amantes de las Sitcoms. 

Esta comedia que trata acerca de nada, es legendaria, con Jerry y sus tres amigos amorales y llenos de sarcasmo que le encuentran la gracia tanto a lo mundano como a lo ridículo. 

Sin lugar a dudas una joya dentro del repertorio de la gran plataforma de streaming. 

Opinión. 31 minutos: Yo nunca vi televisión

“Creativo, fiel y divertido. 31 minutos regreso a Guadalajara”

Después de dos años de pandemia, muchos altibajos y cambios de fechas por fin llegó a Guadalajara el show Yo nunca vi televisión del famoso programa televisivo de origen chileno 31 minutos. Ante tantos contratiempos y la persistencia de parte de sus creadores por traer de nuevo el show a México es que nos queda la duda ¿Valió la pena tanta espera?

Sin lugar a dudas, 31 minutos ha sido un programa que ha marcado a muchas generaciones en latinoamérica, tal es su impacto que entre risas Álvaro (uno de los creadores del programa) llegó a afirmar que han creado su propio género músical.  Esto se debe a su estilo tan especial de crear contenido divertido, educativo, pero sobre todo por la forma en la que se apropia de la realidad que vivimos. 

Esta nueva presentación en vivo trae consigo a Tulio Treviño, Juanín Juan Harry, Juan Carlos Bodoque, Patana, Policarpo y el resto de su equipo noticioso; además de nuevos personajes secundarios; las mejores canciones del programa; chistes con referencia cultural entendibles para todo el público y una entretenida historia donde Tulio tendrá que que decir la noticia más noticiosa de todo Titirilquén, puede que sea la noticia más importante de toda su carrera. 

Yo nunca vi televisión es una adaptación bastante creativa que logra sacar de la televisión el noticiero más prestigioso y veraz de Titirilquén llevándolo directo a sus fans. La forma en la que logran traer el programa a un show en vivo en muchos aspectos se logra mezclando métodos como el Mapping junto con el uso de la escenografía, la aparición de las conocidísimas marionetas y la música en vivo es como consiguen una interacción cercana con el público. Tal fue el éxito del show que durante el 2020 es hasta ahorita el único show que se ha presentado 2 veces seguidas en el Vive Latino. 

Es un show que logra mantener la esencia de su origen, apuesta por expandir su interacción con el público sin importar su edad, creado por personas que quieren a su comunidad y saben lo que quieren hacer: conocer a su público.

Pueden conocer la opinión de los creadores del show aquí

#Opinión. Sonic 2: una película disfrutable de principio a fin.

Sabemos que, si una franquicia es exitosa, Hollywood hará lo posible por exprimirle hasta el último centavo, muchas veces a costa de la calidad, guion, o lógica que tenga producir una décima secuela. Sonic 2 definitivamente NO cae en esta categoría, es una película disfrutable de principio a fin.

La primera entrega nos sirvió para conocer a Sonic, un poco de su origen y su dinámica con Tom (James Marsden). En esta ocasión, tanto Tom como la parte “humana” de la trama toman el asiento de atrás para enfocarse en Sonic y Tails vs. Knuckles y el increíble Doctor Robotnik interpretado nuevamente por Jim Carrey (en lo que tristemente, podría ser su última película).

Si bien la trama secundaria de la boda en la playa puede pasarse por alto, lo que nos trae a la sala de cine es ver a Sonic y sus amigos / enemigos. El CGI es mucho más efectivo cuando el 90% de la pantalla es ocupado por estos personajes (aunque haya tomas que sí pareciera que les delegaron a los practicantes), sin embargo, en su gran mayoría funciona perfectamente.

Esta película puede disfrutarse incluso sin haber visto su predecesora de 2020 (aunque sí agrega bastante tenerla como antecedente), hay referencias tanto a los videojuegos, como a las series e incluso detalles de los comics. Esto demuestra que, más allá de comprar otro yate para los ejecutivos, Sonic 2 fue hecha con amor y respeto a la franquicia, manteniéndose lo suficientemente ligera como para ser apreciada por todos.

– Toncho Ávalos.

#Expo. Avengers S.T.A.T.I.O.N. EN GDL todo lo que sabemos (hasta ahora).

Avengers S.T.A.T.I.O.N es una experiencia creada y montada por Marvel con 6 salas que te harán revivir todo el universo MCU. La exposición tiene una duración aproximada de 1 hora de recorrido en el que ofrece espacios inmersivos con utilería de las sagas, activaciones con personajes entre otros.

Esta exposición a visitado ciudades como: Nueva York, Seúl y Toronto y pronto llegará a nuestro país gracias a #Sinergias. Estará durante 14 meses en México y visitará ciudades como: Monterrey, Tijuana, Mérida, CDMX y por supuesto Guadalajara.

Según la rueda de prensa del día 07 de Abril las fechas tentativas para nuestra ciudad son Septiembre del 2022 o Marzo del 2023 según se acomode agenda de todas las ciudades participantes, esto último lo sabríamos a finales de Abirl.

Durante la rueda de prensa se mencionó que por el espacio solicitado por Marvel, la sede más viable para nuestra ciudad sería Expo Guadalajara. Los precios dados a conocer hoy son:

Adultos $450

Niños $400

Grupos $350

Te dejamos un video del recorrido de la expo en Toronto para que tengas un motivo más para ir ahorrando:

#Cobertura. La Pasión según San Juan un imperdible en Conjunto Santander.

La Pasión según San Juan presentada por el director Raúl Moncada, acompañado por la orquesta de cámara Higinio Ruvalcaba y el coro Municipal de Zapopan.

Se inicia con un poderoso coro en el que el dolor por la muerte de Jesús es matizado por la esperanza en su resurrección y su triunfo final.

Interpreta lo que se conoce como La Pasión de Jesús, es decir, desde el momento en que Jesús es traicionado por Judas, hasta que es crucificado

Mientras la orquesta interpretaba esta compleja obra nos acompañaba a la par la traducción del aleman al español.

Principalmente esta obra está basada de los capítulos 18 y 19 del evangelio según San Juan.

Para el final, la obra de Bach plantea una serie de arias para los cantantes-personajes solistas, que se despiden de Jesús. Entre estas arias, el Evangelista narra los hechos ocurridos después de la muerte de Jesús. Finalmente, el coro titulado “Que tu sagrado cuerpo descanse en paz”, y el coral “Ah, Señor, envía a tus amados ángeles”.

Definitivamente es una escena que no te puedes perder

¡Nueva fecha de Morat en GDL!

Morat se ha convertido en todo un suceso en nuestro país, gracias a que su música ha conquistado el gusto de los mexicanos al grado de agotar cada presentación. Con dos fechas Sold Out en Guadalajara, Morat anuncia un show más en el Auditorio Telmex a las 08:30 pm el próximo 9 de mayo, presentado por Ocesa.

Adquiere tus boletos en preventa Citibanamex el 5 y 6 de abril, y un día después a la venta general a través de www.ticketmaster.com.mx y en las taquillas del inmueble.

#OCESAfact: Morat tiene 11 conciertos Sold Out en el Auditorio Nacional en su última gira.