OPINIÓN. NO LO ABRAS. INTERESANTE, PERO LLEGA TARDE

No lo abras sea una película interesante y fresca, pero que después de eso no quedará nada más.

En este raro invierno, lleno de películas de terror o violencia, Bishal Dutta y la casa productora NEÓN traen consigo No lo abras, una película que retrata la vida de Sam (Megan Suri), una joven hindú-estadounidense, que por vergüenza rechaza la cultura india de la que proviene para sentirse aceptada en la escuela. Sin embargo, un demonio de la mitología hindú posee a su amiga y Sam tendrá que volver a sus raíces para salvarla.

It Lives Inside”: No te aísles, eso lo alimentará

Hay que empezar diciendo esta opera prima del director Bishal Dutta, me sorprendió bastante desde su temática. Como alguien que ha consumido un considerado número de películas o series terror -muchas de ellas vistas con las piernas temblando y los ojos tapados por mis manos- me resultó bastante interesante que la película se planteara con aparente libertad desde la cultura del director. Pues es muy común conocer películas planteadas desde la religión católica o cristiana, algunas veces escarbando en el judaísmo o alguna religión oriental, pero muy raro que se planteé desde el hinduismos y sus dioses. Y considero que ha sido un acierto muy grato, para nada resultó confuso o complicado, por el contrario fue sencillamente explicado y lógico.

El tráiler de It Lives Inside le da un giro horrible a la posesión  demoníaca – La Neta Neta

Además de lo anterior, Bishal Dutta junto a su director de fotografía Matthew Lynn y Tyler Bishop Harron como su diseñador de producción demuestra una considerable propuesta de fotografía y arte. Alguno de estos haciendo referencias al director Spike Lee, que son tan bien empleadas para el contexto de la historia, que hasta hacen que disfrutes aun más la película y los efectos que estos tienen en cada escena empleada.

It Lives Inside": Bishal Dutta Shares 5 Indian Myths He Grew Up With

Sin embargo, considero que si está película se hubiera estrenado antes de la pandemia hubiera sido una película que pasaría entre las interesantes de la cartelera. Con esto, no quiero decir que la película sea mala, si no que tiene efectos y parte de una trama que se sienten un tanto desgastados. Una historia clásica de terror, pero con un contexto que la vuelve realmente llamativo, pero que a vistas muy generales en la narrativa no aporta nada. Ademas que -por fortuna para algunos y desgracia para otros- no da tanto miedo.

No Lo Abras | 07 de diciembre, 2023

Aun así, si eres una persona que está cansado/a de ver las mismas películas de terror con temáticas occidentales y deseas ver algo similar, pero con una cultura diferente; que agregue como subtexto la creación de una identidad propia en la adolescencia; las dificultades de ser hijo/a de migrantes y la mezcla de culturas (basado en partes por experiencias del mismo director); así como una propuesta creativa bien empleada y buenas actuaciones como es el caso de Mohana Krishnan (Tamira); puede que esta película sea para ti.

Crítica: “No lo abras”, el miedo a no pertenecer - La Estatuilla

En resumen, No lo abras es una película creativa e interesante, pero no más.

Puedes ver el trailer aquí

OPINION. NAPOLEÓN. LAS COSAS BIEN HECHAS.

Un gran elenco, un personaje celebre y una superproducción… Todo lo perfecto para ser pretenciosa y que salga mal. Sin embargo, Napoleón no lo fue.

Napoleón: hechos reales y tráiler de la biopic de Ridley Scott

Ridley Scott, el famoso director de películas como Alíen (1979), Gladiador (2000) y Blade Runner (1982) trajo a finales de este año la biopic de uno de los mayores estrategas militares en la historia, Napoleón Bonaparte. 

Antes de continuar hay que establecer una única especificación, la cual es que Ridley Scott (Al igual que una contada variedad de directores que adaptan la biografía de un personaje histórico al séptimo arte), se toma la libertad de cambiar ciertos eventos históricos con el fin de mejorar la narrativa de la película. Así que, si buscan una adaptación cien por ciento verídica de la vida del emperador francés, esta no es su película. 

Napoleón: Estreno, trailer, reparto y todo sobre la película de Ridley  Scott | Cine PREMIERE

La película cuenta con un elenco reconocible: Joaquín Phoenix, Vannessa Kirby, Mathew Needham, entre otros. De todo el elenco considero que vale la pena reconocer la gran actuación de Vannessa Kirby en su papel como la esposa y único amor del emperador francés, además de hacer una buena dupla con Joaquín Phoenix. 

Napoleón | Critica | Película de Ridley Scott

Continuando con resto de la película, las escenas de batallas son épicas y nos nada confusas, logrando entender con facilidad el porqué de la victoria o derrota del francés. En lo que respecta a las escenas que muestran la vida íntima de Napoleón, puede ser la parte que generé controversia entre los espectadores debido a la forma en la que está retratada -un tanto repetitiva, para el gusto de algunas personas dentro de la sala- sobre todo lo referente a la relación con su esposa y su separación. Además, de tener momentos que pintan en lo irónico, dotando de sarcasmo y crítica al mismo Napoleón. Sin embargo pareciera anticlimático e innecesario, pero (en lo personal) dotan de picardía y contexto a los personajes. De ahí en más la fotografía, a manos de Dariuz Wolski, y el sonido son destacables. 

Napoleón: hay críticas de historiadores con la película - Cine y Tv -  Cultura - ELTIEMPO.COM

Napoleón de Ridley Scott es un retrato personal de su director para explorar con admiración y criticar a uno de los personajes más relevantes del siglo XIX. Una experiencia que vale la pena ver en cines.

Napoleon 2023 Movie 4K Wallpaper iPhone HD Phone #2821l
Ver Napoleón (2023) EN ESPAÑOL Y LATINO — Cuevana 3 | Epic Developer  Community

Puedes ver el trailer aquí

¡Mon Laferte presentará su último álbum Autopoiética en México!

Mon Laferte

PREVENTA CITIBANAMEX: LUNES 11 DE DICIEMBRE, 11 AM

La cantautora, productora y artista visual, Mon Laferte estará de regreso a los escenarios en el 2024, comenzando su gira por las principales ciudades de la República Mexicana.

Estas son las fechas en nuestro país:

29 de febrero – Puebla – Auditorio GNP Seguros

03 de marzo –Toluca – Teatro Morelos

06 de marzo – Querétaro – Auditorio Josefa Ortiz

08 de marzo – Monterrey – Auditorio Citibanamex

10 de marzo – Tijuana – Audiorama El Trompo

15 de marzo – Mérida – Foro GNP Seguros

20 de marzo – Guadalajara – Auditorio Telmex

21 de marzo – Ciudad de México –Palacio de los Deportes

El tour comenzará el 29 de febrero de 2024 en Puebla y concluirá en la Ciudad de México. En abril, la artista hará el camino de sur a norte del continente americano, con shows en Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Honduras y Guatemala; mientras que, durante mayo y junio, será el turno de visitar diferentes ciudades de Estados Unidos.

La Preventa Citibanamex estará disponible el 11 de diciembre a las 11:00 AM, hora local, a través de Eticket.mx para Puebla, Toluca, Querétaro y Mérida, mientras que, para Guadalajara, CDMX y Monterrey, la venta será a través de Ticketmaster.

La cantante estará de regreso en los escenarios con su nuevo álbum Autopoiética, un disco con catorce temas bajo las premisas de la reinvención y la libertad creativa que ya sacudió todos los rincones del mundo.

Sobre esta nueva gira, Mon adelanta que tendrá una estructura diferente a sus giras anteriores, pero que incluirá un repaso por ocho discos y, además, asegura que esta vez se tratará de un show mucho más teatral.

OCESAfact: La cantante chilena se sinceró en Tenochtitlán, ya que habla sobre los prejuicios sociales y señalamientos a los que estamos todos expuestos.

Sin duda serán meses inolvidables y una gira llena de sorpresas, porque estamos frente a una artista que construye su arte como si fuesen mundos: la composición, videoclips, la producción musical de sus canciones y los elementos que desplegará sobre el escenario.

Norma Monserrat Bustamante Laferte, además de ser cantautora, es una artista visual Latinoamericana. Mon Laferte que, en su música, se mueve con naturalidad en una amplia variedad de géneros. Desde influencias musicales que cultivó desde que era una adolescente en su natal Viña del Mar, hasta lo que le ha enseñado México, su segundo hogar desde el año 2007, el cual la cobijó para publicar sus primeros discos de manera independiente.

Suyos son ocho discos hasta la fecha: Desechable (2011), Tornasol (2013), Mon Laferte Vol. 1 (2015), La Trenza (2017), Norma (2018), Seis (2021), 1940 Carmen (2021) y Autopoiética (2023), trabajos que han sido el resultado de la experimentación y el vencer el miedo al ensayo y al error.

Con ellos ha podido presentarse en grandes escenarios como Coachella, Vive Latino, Viña del Mar, Walt Disney Concert Hall, Hollywood Bowl, Lincoln Center, Movistar Arena Chile, Movistar Arena Argentina, el Auditorio Nacional de Ciudad de México, entre otros.

La intérprete ha obtenido cuatro Latin GRAMMYs y dos nominaciones a los GRAMMY. Además, ha vendido millones de álbumes en el mundo, Mon Laferte ya se ha establecido como una de las cantautoras más importantes. Los boletos estarán disponibles en Preventa Citibanamex el 11 de diciembre y la venta general será un día después a través de Eticket.mx así como de Ticketmaster.

CARLOS BALLARTA ANUNCIA MÁS FECHAS DE SU GIRA

Tlatoani llegará a Guadalajara y Monterrey 

9 DE MARZO – PABELLÓN M

12 DE ABRIL – AUDITORIO TELMEX 

Preventa Citibanamex: 6 de diciembre

Claro que no podían faltar estas dos bellas ciudades para la gira Tlatoani. Ahora, Carlos Ballarta está en Monterrey el 9 de marzo en el Pabellón M, para después, viajar y toparse con la bandita de Guadalajara para presentarse en el Auditorio Telmex el 12 de abril. Y listo, así es como se hace una gira de stand up. Carlos Ballarta está listo para llevar su Stand up: Tlatoani a las bellas y queridas ciudades de Toluca y Puebla. Primero estará el 2 de diciembre en el Teatro Morelos para después, esparcir su humor a los compas dePuebla el 15 de diciembre en el Complejo Cultural Universitario (CCU).El nuevo show de Carlos Ballarta ya llegó y su nombre es Tlatoani, un espectáculo donde el comediante promete llevarnos en un viaje lleno de risas, reflexiones y anécdotas hilarantes, que tocan fibras sensibles y nos hacen ver la vida, desde una perspectiva cómica y divertida. Un estilo ya característico del comediante.Originario de Chicoloapan, Estado de México, comenzó con la carrera de comediante en 2012 presentando su material en Open Mics. Ahora, el standupero cuenta con tres especiales en Netflix, participó en Moontower de Just For Laughs y en Netflix Is A Joke; además, se ha presentado en los mejores festivales de México como lo fue recientemente en Pulso GNP de Querétaro, y en escenarios de diferentes ciudades del viejo continente. Carlos Ballarta,Tlatoani, ya está en los foros y anda conquistando los escenarios de México, pero tranquilos, que no es La Conquista a la inversa. ¡No te lo pierdas en Monterrey y Guadalajara! Adquiere tus boletos en preventa Citibanamex el 6 de diciembre, y un día después estarán disponibles en las taquillas del inmueble o a través de www.eticket.mx.

OPINIÓN THE MARVELS. ENTRETENIDA, PERO… ¿NECESARIA?

Seamos sinceros, cuando Marvel quiere hacer las cosas bien, lo hace. Por desgracia en el caso de The Marvels no fue así.

The Marvels' Post-Credit Scene Explained: Mutants and Parallel Universes

Antes de continuar con los puntos críticos de la película hay que presentar correctamente a The Marvels. Dirigida por Nia DaCosta (Little Woods, 2018) y protagonizada por Brie Larson, Iman Vellani, Teyonah Parris y Park Seo-Joon (Párasitos, 2019) continúa con lo planteado en el final de la primera temporada de Ms. Marvel (2022) y el espació que quedó pendiente después de Capitana Marvel (2019) y End Game (2019). La Capitana Marvel se havengado de la Inteligencia Suprema. Cuando sus deberes la envían a un agujero de gusano, sus poderes se enredan con los Ms. Marvel y Mónica Rambeau. Juntas deberán de parar el resurgimiento del imperio Kreel. 

The Marvels' Post-Credits Scenes, Explained

A decir verdad, la película tiene sus puntos buenos. La cinergía que crean las 3 protagonistas es muy buena; además de tener varios momentos que son entretenidos y divertidos; las escenas de pelea están muy bien desarrolladas; las actuaciones son creíbles y –algo que se volvió difícil de ver en las últimas entregas de la franquicia de superhéroes– los efectos visuales son más que decentes. Hasta cierto punto recuerda a Guardianes de la Galaxia.

The Marvels Leak: Looks Like We Will Finally Get Post-Credit Scenes That  Are Worth Watching

A pesar de eso, la historia está plagada de guionismos y resoluciones mediocres. Lo que hace que el conflicto de la película se siente bastante vanal e irrelebante. Una villana en la que no se profundiza, que justo cuando se empieza a percibir como una amenaza deja de ser un problema. Amenza que se resuelve de manera sencilla y sin peso. Como complemento hay que agregar el mal manejo que se ha tenido con la narrativa de esta nueva etapa del UCM que por el contexto de series anteriores como Secret wars han vuelto poco creíble las actitudes de personajes como Nick Fury.

The Marvels:' 20 Easter Eggs And That End Credit Scene Explained | Complex

La película se siente como un pretexto más para unir lo que viene del UCM (por que si, hay una escena post-créditos que le da el peso a la película), lo cual hace que la película pierda su escencia y termine arruinando toda la historia.

The Marvels' mid-credit scene leak surprises Marvel fans - Entertainment

En conclusión, The Marvels es una película entretenida y muy divertida si pasas por alto las deficiencias en la historia, lo cual la hace entretenida pero totalmente innecesaria. 

#Concierto. Wanderlust en México.

Wanderlust Jorge Viladoms Piano, Benjamin Appl, Barítono llegan a México con un proyecto que surge de la grabación de su nuevo disco Wanderlust para la casa discográfica Europea Alpha, dando como resultado esta magnífica colaboración en un recorrido de voz y piano en donde se viajará a través de la música encontrando puentes y resonancias en compositores de América Latina y Europa su influencia de cada continente como Ginastera Hahn,Shubert, Strauss, Ponce, Villa-Lobos y Brahms

🎹 Wanderlust
📆 07 de Noviembre
📍 Teatro Degollado

#Opinión: TROLLS 3: Una aventura musical y de aceptación familiar.


Por fin llega la tercera entrega de Trolls, una serie que gusto en sus presentaciones anteriores principalmente por la música y la pléyade de estrellas que participan. Anna Kendrick y Justin Timberlake regresan como Poppy y Branch (Ramon). Belinda y Benny Ibarra se encargan del doblaje al español. Dreamworks nos trae esta aventura escrita por Len Blum y dirigida por Walt Dohrn, carismático actor de voz, escritor y director, quien da voz a Rumpelstiltskin en Shreck Forever y la dirección de las anteriores entregas de Trolls.
En esta ocasión veremos revelado el pasado y niñez de Ramon, y las razones por las cuales en la primera película se mantenía tan cerrado y cauteloso. Conoceremos a sus hermanos entre una serie de canciones como es costumbre en la serie, en mas de algún momento te encontraras moviendo los pies al ritmo de la música.


Si bien entretenida, toda la trama es simple y muy predecible, tal que casi al inicio ya puedes sospechar que va a suceder mas tarde, quitando toda sorpresa. La historia lleva a los personajes a viajar, dejando algunos de los personajes que ya conocemos de lado, y, que de alguna manera esperabas ver, se introducen, si, otros personajes, que de alguna manera no logran conectar del todo con el público, volviéndose grises y confundiéndose un poco entre ellos.


La parte musical que es el centro de esta serie, de alguna manera se queda corta con sus predecesoras, siendo un tanto repetitiva y dejando con expectativa de escuchar más, si se escucha doblada, solo es en algunas partes, muchas canciones se mantienen en su idioma original, lo que, si desencaja un poco el flujo de la música, recomendaría verla en ingles para mantener la fluidez. Se introduce si, de manera muy divertida referencias a icónicas bandas de chicos, después de todo es la premisa principal de la historia. Lamentablemente la aventura se basa en esta reunión, dejando poco tiempo para la participación de la banda en sí. Canciones como Family, Vacay Island, Better place, Let´s get married, y Watch me work dan ritmo en esta ocasión.


Por el lado de la animación es buena y colorida, digna de Dreamworks, lo único es la inspiración que usaron en esta ocasión, mezclando estilos y diseños de personajes que desencajan un poco a lo que se vio anteriormente, esto causa la sensación de que las cosas no cuadran del todo, algunas partes psicodélicas, algunos personajes diseñados en estilo retro con inspiración en los dibujos animados de los años 30´s contrastan con el diseño mismo de los Trolls. Esto causa que las cosas se perciban desarticuladas.

A pesar de todo lo comentado, es una película divertida, predecible, pero disfrutable, óptima para una matiné de domingo con la familia, los pequeños la disfrutaran sin duda, aunque no la recuerden por mucho tiempo.

#ScreamPark: La zona más terrorífica de la ciudad es la más divertida.

¡El momento favorito de muchos, el más temido por otros!


El spooky season ha comenzado y con él el regreso de Scream Park ahora en su edición “The witches forest”.

Ubicado nuevamente en el parque Trasloma, pero en otro punto de donde anteriormente se presentó, Scream Park vuelve con toda la misión de arrancar gritos a los tapatíos.

Con nuevas casas, totalmente renovadas, este año, Scream Park tira la casa por la ventana dándonos experiencias nunca antes vistas en laberintos de terror ya que (y sin hacer tanto spoiler) podrás adentrarte en las más grandes y largas que han existido en Guadalajara, realmente, ya estando dentro, te darás cuenta que salir “vivo” tardará más de lo normal.

Excelente decoración, escenografía, efectos especiales y trajes, la experiencia de este año, te lleva por maizales, mazmorras, mansiones abandonadas y hasta catacumbas y el infierno.

Hay recomendaciones: Ropa cómoda. No te vayas con tu outfit favorito ya que literalmente tendrás que correr por tu vida y hasta hundirte y arrastrarte, real.

Organiza el plan y lánzate en bola, ya que además de las casas, podrás encontrar show musical y performances, claro, sin dejar de lado a las espantosas criaturas que te estarán acechando por toda el área del parque.

Comida y bebidas ahí mismo.

#Opinión: El demonio regresa por nuevas víctimas.

Así, sin avisar, un día nos llegó de golpe, el trailer de esta película que sin duda, sorprendió a todo el mundo, ya que reunía una colección de escenas tan escabrosas que nos emocionó.

Hasta que la vimos.


En “El Exorcista: Creyentes” una secuela que nadie pidió pero pudo haber sido un cierre para la franquicia, NO HAY NADA NUEVO.

Con un arranque bastante lento, personajes que aparecen y desaparecen sin sumarle nada a la historia y un sinnúmero de clichés del mundo cinematográfico de exorcismos, esta película solo logra emocionar hasta la escena del final pero de una manera muy forzada.

Algo por resaltar es la actuación de las niñas protagonistas que sin duda, lo hicieron INCREÍBLE pero y ya, esta producción tiene un guión tripolar que navega por todos los subgéneros del terror de una manera tan desordenada ya que nos da:
Desapariciones, posesiones, magia negra, vudú, vortex malignos, etc.

¿Pooooooor?

Sin duda, mucho se pudo haber hecho por esta historia que queda corta y no aporta absolutamente NADA.

Sorry fans.

OPINIÓN.BLUE BEETLE: ¿UN NUEVO COMIENZO?

Asumiría que la mayoría de los que somos fanáticos de los comics hemos sido participes o víctimas de la campaña de redes sociales sobre “Blue Beetle este 18 de agosto” y ante todo lo que ha rodeado a esta película como: la huelga de actores; poca difusión de parte de WB y DC; además de los cambios dentro de DC, queda la duda ¿Blue Beetle es el cambió que DC necesita?.

La crítica coloca a Blue Beetle con muy buena nota en Rotten Tomatoes |  Hobby Consolas

La película cuenta con un elenco que vale la pena resaltar. Damian Alcázar, Xolo Maridueña, Susan Sarandon y Adriana Barraza entre otros son algunos de los nombres que más componen el cast. Entre ellos sobresale la actuación de Alcázar – como el padre de Jaime- y Adriana Barraza – como la abuela- pues son quienes logran mantener la mayoría de las escenas más dramáticas de la película.

Quién es el villano de Blue Beetle en la película? - Películas - El Spoiler  Geek

Ha decir verdad, la película tiene varias referencias interesantes respecto a la cultura mexicana, desde una perspectiva muy mexica-estadounidense (chicanos). Desde la telenovela María la del barrio hasta la película de Macario (Roberto Gavaldón, 1960), junto a Residente o Vicente Fernández, es que la película se impregna de un sentimentalismo e identidad que le podrán sacar alguna sonrisa a cualquiera que la mire. 

REVIEW | Blue Beetle y una latinidad alejada de los estereotipos de  Hollywood - Infobae

Puedes escuchar el soundtrack aquí

A pesar de generar momentos muy divertidos y emocionales, casi para la última parte algunos personajes empiezan a volver estereotípicos – casi rosando lo ofensivo-  Junto a lo anterior, se desperdician los desarrollos de los antagonistas siendo unos villanos bastante planos con poca profundidad.

El último logro que le podemos dar a esta adaptación del escarabajo azul es la forma en la que logra mantener la escencia de su personaje y la motivación del mismo. Si bien, no quedará en las mejores películas de DC y WB, Blue Beetle es el primer paso tambaleante hacia el cambio que ellos desean.

Puedes ver aquí el tráiler.