¡Atrévete a entrar a las Catacumbas Malditas!

Mañana comenzamos con el mes del horror y les tenemos una gran recomendación para todos los amantes del género.Y es que Cinema Canta Presenta en conjunto con el Teatro Galerías tienen preparados para ustedes un recorrido de terror interactivo en unas catacumbas reales.

El recorrido comienza con todos entrando únicamente con una linterna que nos ayuda a iluminar un ambiente desconocido y bastante oscuro lleno de sorpresas y sustos.

Haciéndonos cómplices de rituales, nos piden explorar cada rincón del lugar para ayudarlos a escapar encontrando una llave y conociendo los misterios de cada personaje puesto en escena, pues sino todos quedaremos atrapados.

Con grandes actuaciones y una experiencia diferente para cada espacio, es como se llena este enorme espacio con gritos de los asistentes, pues los actores y actrices no se limitan a estar dentro de un área, sino que en cualquier momento pueden estarte susurrando algo al oído o dándote de comer.

Este no es un recorrido al que estemos acostumbrados, incluso no es algo guiado lo cuál lo hace todavía más interesante pues tú mismo al final eres quien decide a qué lugares adentrarte y a cuales no. Definitivamente no pueden perdérselo del 6 al 30 de Octubre

Boletos en Boletia https://bit.ly/3A4IRxz

⚠️ADVERTENCIA, INCLUYE: Contenido explícito • contenido violento • lenguaje obsceno • recorrido en completa oscuridad • contacto corporal con especies peligrosas • contenido sensorial (sensible a personas con epilepsia y problemas cardiacos) • contacto físico de horror • invocaciones reales.

⛔️ Entra bajo tu propio riesgo ⛔️ -General $300 incluye: recorrido interactivo de terror-Experiencia VIP $450 incluye: recorrido interactivo de terror, bebida, fotos al finalizar.

OPINIÓN. TADEO JONES 3

SINOPSIS

Tadeo accidentalmente libera un antiguo hechizo que pone en peligro las vidas de sus amigos: Momia, Jeff y Belzoni. Con todos en su contra, y contando únicamente con la ayuda de Sara, se embarca en una aventura para ponerle fin a la maldición de la Momia.

OPINION

Cuando se trata de películas animadas que no vengan de la mano de una casa productora monstruosa, es entendible que haya cierto escepticismo. En repetidas ocasiones se le falta enormemente al respeto a la audiencia, porque “es para niños” así que cosas como una trama decente, animación medianamente pasable y buenas actuaciones se las pasan por el arco del triunfo. Esta entrega de “Tadeo Jones” (“Stones” para quienes la ven en EE. UU., por razones legales me imagino) definitivamente NO es una de ellas.

Debo confesar que no tenía idea de que existiera un “Tadeo 1” ni “Tadeo 2”, pero con buena actitud, pocas expectativas y menos conocimiento previo, entré a la sala. Desconozco el éxito que pudieron haber tenido sus predecesoras, pero conocer a Tadeo por unos minutos me fue suficiente para que me importara lo que le pudiera pasar. La película entra directo a la acción y al dilema en cuestión. Presentando a los personajes poco a poco, pero sin ahondar demasiado (cosa que se agradece) y cada acto avanza de una manera dinámica y entretenida.

Si bien es Oscar Barberán quien da voz a Tadeo en su versión original, Pepe Toño Macías aterriza perfecto cada diálogo, manteniéndolo neutro y divertido. Se sabe que parte de la estrategia para llevar más gente a las salas es meter “Star Talent” en el doblaje. En esta ocasión, la Momia, quien fuese interpretada por Adrián Uribe y Moisés Iván Mora en entregas anteriores, corre a cargo de Juan Bertheau. Afortunadamente, la inexperiencia de Bertheau es compensada por la excelente dirección de Pepe Toño, quien logra construir un personaje bastante entrañable (independientemente de la opinión que se pueda tener del Berth). Mención honorífica a Cristina Dacosta, quien se roba el show con su “Ramona”.

Esta película devuelve la esperanza de decidir ver una película sin conocimiento previo, como lo hacíamos en los 90s, y salir gratamente sorprendido. Una animación bastante bien lograda, diseño de personajes refrescante. Trama sencilla, pero llevada con respeto por la audiencia. Definitivamente una gran opción para ver con o sin pequeños.

Ve aquí el tráiler.

CATACUMBAS SUBTERRÁNEAS CON CINEMA CANTA!

#TeatroTerror

Arriésgate a descubrir los secretos del mausoleo en total oscuridad, donde podrás ser parte de un horrendo ritual satánico, pero cuidado corres el riesgo de quedar poseído por los espectros que habitan este lugar maldito abandonado…¡y que por fin será abierto después de 35 años!

⚠️ADVERTENCIA, INCLUYE: Contenido explícito • contenido violento • lenguaje obsceno • recorrido en completa oscuridad • contenido sensorial• contacto físico de horror Atrévete a descubrir ¡Las catacumbas malditas! 😈👉🏼 6 al 30 de Octubre🎫

https://boletia.com/eventos/catacumbasmalditas y en taquillas de Teatro Galerías

-General $300 incluye: recorrido interactivo teatral de terror

-Experiencia VIP $450 incluye: recorrido interactivo teatral de terror, bebida, fotos al finalizar.

📍Lugar: Catacumbas subterráneas de Teatro Galerías.

✅Creado por Teatro Galerías y Cinema Canta Presenta

#Opinión. EL PERRO SAMURAI: La leyenda de Kakamucho.

Una historia que tal vez algunos de los espectadores mayores reconozcan, Rob Minkoff (El Rey Leon) y Mark Koetsier nos traen la aventura de Hank, un perro con el sueño de convertirse en un samurai en un país de gatos. Paws of Fury: The legend of Hank, en inglés. Antes titulada Blazing Samurai, por su clara inspiración en la comedia de 1974 Blazing Saddles(Locura en el Oeste) de Mel Brooks, por supuesto, sin las partes obscenas.
Una película muy graciosa, la cual desde los primeros momentos causaran carcajadas en los pequeños, un estilo que constantemente rompe la cuarta pared y descoloca un poco a lo que puedes esperar de una película de animación para niños (aunque si consideramos en que está inspirada podemos esperar todo).


Utiliza muchos elementos que parecen ser externos al ambiente en el que están los personajes y de repente se integran como por arte de magia, así como varias referencias de los personajes aludiendo a que saben que están en una película, son estos detalles los que te mantienen atento, ya que en cualquier momento puedes pasar por alto algún detalle.
En cuestiones de animación esta muy bien ejecutada, cambiando de estilo de arte cuando se recurren a flashbacks, lo que le da un toque muy llamativo y se agradece el esfuerzo, aunque bueno, al final los flashbacks pasan por un proyector, tenían que ser diferentes…(cuando lo veas lo entenderás..)


Si bien la historia sigue en buena medida la premisa de la original, a pesar de su narrativa desencajada y despreocupada deja un mensaje muy claro y profundo, discriminación y aceptación. No es una historia centrada en el típico conflicto entre perros y gatos, sino que refleja de cierta manera el común denominador en la actualidad: el recelo a lo que es diferente; Y a su vez nos deja la lección de que si podemos ser un poco receptivos podemos encontrar grandes amigos y sanar a su vez la realidad de nuestra sociedad.
En el reparto nos encontramos con figuras de la talla de Samuel L. Jackson, Michael Cera, Ricky Gervais, Gabriel Iglesias y el mismo Mel Brooks para la versión en español tenemos a Juanpa Zurita, Faisy y Karla Diaz. La banda sonora cuenta con canciones originales, enmarcando el ambiente perfectamente.


Sin duda esta película te hará reír, pero a la vez te dejará pensando, una buena película ligera y graciosa, cuyo mensaje impacta mas tarde.

2×1 para Inspector en Guadalajara

El 30 de Julio Inspector se presentará en nuestra ciudad en el Teatro Diana celebrando los 20 años de su disco Alma en Fuego y celebran con un 2×1 en todas las localidades el día de hoy y mañana.

Te dejamos la liga para la compra con promoción:

bit.ly/GDL_JAL

Auténticos Decadentes concierto 360 #SoldOut Palacio De Los Deportes

El sábado 16 de julio de 2022 Los Auténticos Decadentes vivieron una noche única, especial y llena de magia ante más de 22 mil personas logrando así lleno total, en el legendario Palacio de Los Deportes de la CDMX.

La banda argentina presentó un recorrido por su nuevo álbum, ADN La Trilogía. dondé dedicaron un homenaje a los artistas e interpretes que con su obra les alumbraron el camino, además de los éxitos de su trayectoria musical. Ofrecieron al público un show en un formato exclusivo y por primera vez en su carrera, un concierto 360° con invitados de lujo como Panteón Rococó, Rubén Albarrán, Bronco y varios más 

Además Los Auténticos, rindieron homenaje a dos músicos inolvidables para ellos, su amigo querido Sax, de la Maldita Vecindad y al maestro Diego Verdaguer, logrando un emotivo encuentro con Ana Victoria hija del cantante y compositor quien estuvo presente esa noche para poder escuchar en vivo por primera vez el tema que su padre planeo con LAD, “La ladrona”.

Fue una noche perfecta y profundamente emotiva, en la que LAD reunieron los elementos especiales que les permitieron consentir y celebrar junto a los asitentes la alegría de cantar sus canciones y descifrar su ADN.

PRÓXIMAS FECHAS EN MÉXICO

13 octubre Palacio del Arte, Morelia.

14 octubre El León, Cuatitlán. Edo. De México.

15 octubre Lienzo Charro, Cuernavaca, Morelos.

16 octubre Festival Skatex , Texcoco, Edo. De México.

19 octubre Hipódromo de Hermosillo, Hermosillo, Sonora.

21 octubre Plaza Santa María, Querétaro.

22 octubre Festival Tecate Comuna, Puebla.

23 octubre Festival Tecate Comuna, Puebla.

26 octubre Foro Del Lago, León, Guanajuato.

28 octubre Poliforum, Torreón, Coahuila.

29 octubre Festival Encabritados, Monterrey.

30 octubre Festival Rock por la Vida, Guadalajara.

Thor Love and Thunder: El regreso del Vengador más fuerte

Uno de los Super Héroes de Marvel que ha ganado bastante popularidad gracias al carisma y encanto del Actor que lo interpreta Chris Hemsworth regresa en una nueva historia , que comienza justo después de su “exilio” voluntario de End Game , donde decide embarcarse junto a los Guardianes de la Galaxia para poder encontrarse.

A la par de esto veremos de nuevo a la doctora Jane Foster , quien por azares del destino , tendrá que reencontrarse con Thor con épicos resultados.

Taika Waititi , quien ya habia cimentado tanto a personajes como una linea argumental con Thor en Thor Ragnarok , logra superar su formula entre humor , escenarios llenos de color y mistica ochentera y cosmica, dandonos una redencion de ese “Fat Thor” , para darnos una versión mas equilibrada del personaje, que a pesar de seguir atormentado por el amor, logra dejar de lado a el Thor en extremo bobo , por uno con mejores emociones.

Así mismo Thor Love And Thunder esta plagada de cameos y referencias a entidades cósmicas del universo Marvel , dioses y uno que otro personaje para los hardcore marvelitas.

Dicen que un héroe es tan bueno como lo es su villano, y en este caso Gorr interpretado por Christian Bale , logra encajar como villano y dar esa apariencia de maldad y tensión que se necesita para la trama, sobre todo por el juego de luces y sombras con los que juega el director , que llenan de pesadez la atmósfera , pero a la vez sirven de lienzo para pintar la pantalla con luces y destellos neon que le dan toda esa emoción a las peleas.

sin duda si eres fan de Thor, o si disfrutaste Thor Ragnarok , saldrás bastante satisfecho o satisfecha de esta cinta, pero si eres de los que se denominan “puristas” y no entiende que el cine de super héroes es una alusión a los cómics, que pueden mezclar desde hiper violencia gráfica, hasta humor y temática social en un mismo tomo, mejor evítala y deja ese espacio para que alguien mas la disfrute en un mejor lugar.

Los créditos son una bonita referencia a el hard rock y el glam de los 80’s y toda su estética que marcaron esa época. La cinta cuenta con 2 escenas post créditos.

Lukas Avendaño estrenará LEMNISKATA en el Conjunto Santander.

LEMNISKATA del reconocido coreógrafo, antropólogo y activista muxe Lukas Avendaño tendrá su estreno mundial el próximo 8 y 9 de julio en el Conjunto Santander de Artes Escénicas y posteriormente realizará una gira por Europa para realizar diversas presentaciones en países como Alemania, Francia, España e Israel.

La pieza coreográfica concebida para 14 bailarines hombres y una mujer, retoma las cosmovisiones y tradiciones del imaginario contemporáneo de México, teniendo como génesis el concepto de “Mujerismos = Muxerismos” revelado por los múltiples símbolos, territorios y danzas del Estado de Jalisco que se enuncian desde lo femenino. En la pieza coreográfica participan dos músicos de chirimía de Tonalá y un artista sonoro perteneciente al Mariachi Antiguo de Acatic.

Lukas Avendaño es originario del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca, ha presentado su trabajo en 12 países diferentes siendo reconocido por su calidad humana, reflexiones, obras poéticas y actos pacíficos de protesta alrededor de la identidad cultural, racial y de género.

LEMNISKATA inició a partir de una investigación por diversos municipios de Jalisco, mediante la cual, Lukas conceptualizó la temática en torno a la que giraría su coreografía y en la que actualmente se encuentra trabajando.

Uno de los principales objetivos de este proyecto es converger la diversidad que existe en nuestro país, por lo que MOVES y Cultura UDG convocaron a 30 bailarines hombres con formación en danza folclórica, contemporánea, clásica y/o

urbana; así como bailarines con experiencia en algún elemento aéreo. Las audiciones se llevaron a cabo el pasado 25 y 26 de abril en el Conjunto Santander.

El resultado de la audición fue la presencia de 96 bailarines provenientes de diversos Estados de la República, de los cuales fueron seleccionados 14, a quienes se les otorgará un pago de $30,000.00 (Treinta mil pesos M.N), además de contar con la cobertura de los viáticos para el viaje a Hamburgo.

Durante el proceso creativo se ha contado con la colaboración de una asistente coreográfica, dos dramaturgos, un artesano de máscaras de Tastoanes, una vestuarista y un escenógrafo; todo guiados por Lukas Avendaño e impulsados por todo el equipo de producción, gestión y promoción de MOVES.

En nuestro contexto, es necesario cimentar las bases, para que obras coreográficas como LEMNISKATA que buscan promover y reflexionar acerca de temas con relevancia social como lo son las raíces, el género y la identidad, se reproduzcan y puedan abonar a la reflexión del público.

LEMNISKATA es una producción de MOVES en coproducción nacional con el Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE) y Cultura UDG; y en coproducción internacional con KAMPNAGEL de Hamburgo.

LEMNISKATA se presenta el 8 y 9 de julio en la Sala 2 del Conjunto Santander. Los boletos se encuentran disponibles en la taquilla del inmueble y en www.conjuntosantander.com