¿La maldición de las adaptaciones se ha roto? / Reseña Super Mario Bros: La Película

Super Mario Bros: La película, es la tercera adaptación cinematográfica de la franquicia que representa Mario de Nintendo.

En esta ocasión y a diferencia de sus otras entregas paupérrimas, Aaron Horvath y Michael Jelenic le dieron la vuelta a esos malsabores de boca con una increíble propuesta que pudimos ver en pantalla y que sin duda, vale la pena en su formato 3D.

Contamos con un elenco de voces que incluyen a Chris Pratt, Anya Taylor-Joy, Charlie Day, Jack Black, Keegan-Michael Key, Seth Rogen, Fred Armisen, Sebastian Maniscalco, Kevin Michael Richardson y Charles Martinet, que fue ¡Totalmente increíble para los oídos!

La interpretación de cada uno le dió vida de una manera muy especial a cada personaje y me atrevo a decir que no hubo error en ninguno.

El problema con las adaptaciones cinematográficas que apelan a la nostalgia de nuestro niño interior, es que a veces son un conjunto de guiños que nos atrapan el sentimentalismo pero no son más que elementos para sacar la lagrimita. En Mario Bros: La película, tenemos una historia que se centra en un par de hermanos en Brooklyn (Mario y Luigi) que deciden dejar un trabajo estable por seguir su sueño.

¿Sentimos la angustia y frustración por la falta de apoyo de la familia? Sí, pero también fue un hermoso recuerdo de que en el camino, todos podemos conocer una Peach o un Toad que nos ayudará a recorrer esta vida llamada Tierras oscuras. No importa cuántos Koopas se atraviesen, incluso no importa si Bowser nos encarcela y amenaza de arrancarnos el bigote o de forzarnos a un matrimonio, el reino Champiñón y sus secuaces siempre te van a respaldar.

Quédate a las escenas post créditos, prepárate para reír y llorar y no te preocupes si tu acompañante no conoce nada sobre lo que va a ver, Mario Bros: La película, está diseñada para que todos podamos disfrutarla incluso si no eres un fanático ferviente.

Esperamos nominaciones al Oscar por el soundtrack y una alucinante segunda parte.

“Peaches, Peaches, Peaches, Peaches, Peaches, i love yooooooouuuu” 🎶

Mucho cuidado con lo que te encuentras… / Reseña Evil Dead: El Despertar

No hay otra manera de describir esta nueva entrega de la saga Evil Dead, como un baño de sangre, sustos y violencia que te harán amar más la franquicia o renunciar por completo al género de terror por todos los traumas que obtendrás al verla.

10 años tuvieron que pasar para que una nueva película de Evil Dead llegara a las salas cinematográficas y totalmente valió la pena la espera, y es que lo que Evil Dead: El despertar propone es un universo de maldad que no sabíamos que existía y que puede dar por lo menos una trilogía más.

Llena de ironía, jumpscares y mucha mucha sangre, esta nueva aventura nos saca del bosque y la cabaña en donde habíamos vivido las películas previas, para llevar el maleficio hacia la ciudad en donde una familia se verá totalmente acosada por entes que los harán sufrir, y mucho.

Evil Dead: El despertar, mantiene los elementos narrativos tradicionales que a los fans tanto nos gustan acompañados de un soundtrack excepcional que hará que te aferres a tu asiento o salgas corriendo.

El director Lee Cronin, que ya tiene basta experiencia en el género de terror, sin duda, verá su carrera catapultada por esta su más reciente película que como avalancha, no te da un solo segundo para respirar desde que arranca hasta que termina, ya que el gore aumenta conforme avanza hasta convertirla en una carnicería humana.

Si amas el género y la saga, serás sumamente feliz, si no la conoces, es una gran oportunidad de tener tu bautizo de sangre.

Un especial equipo de la mano de Woody Harrelson / Reseña Campeones

Como si aquel personaje de “Los blancos no saben saltar” siguiera por la línea del basquetbol, Woody Harrelson regresa a botar la pelota de la mano de un equipo que primero le sacará canas verdes, pero después le cambiará la vida.

“Campeones” una película del director Bobby Farrely, y que es la versión norteamericana de la española de 2018 dirigida por Javier Fesser, te hará pasar un divertido rato con las muchas puntadas de los que forman parte del equipo y que sobre ellos recae todo el guión en su parte más cómica mientras que Woody se encarga de lo más emocional.

En “Campeones” la inclusión real es el tema, ya que conocerás a excelentes chicos con discapacidades intelectuales que te robarán el corazón, en una conmovedora historia de un ex entrenador de ligas menores que se ve envuelto en situaciones legales que lo obligan a retomar lo que realmente importa en su vida y su carrera.

¡No te pierdas al magnífico elenco!


TIP: No es necesario que veas la versión española, pero te recomendamos que una vez viendo la de 2023, te des una vuelta para tener una doble diversión

#Opinión. Calabozos y dragones: Honor entre ladrones ¡Una nueva aventura repleta de criaturas y mucha diversión!

La noticia de la llegada de “Calabozos y dragones: Honor entre ladrones” les va a emocionar y mucho a dos tipos de fans: 

Los apasionados jugadores del legendario juego de rol y los no tan jóvenes que disfrutaron de aquella caricatura de los 80 ‘s en donde un grupo de amigos quedan atrapados en el juego de un parque de diversiones.

Y es que no es para más, ya que la primera película de lo que parece será una nueva saga nos llega sin avisar tanto y vaya que sorprende.

Con una duración de 2 horas y 14 minutos, esta película tiene planeado y lo logra, hacerte pasar un rato agradable ya que maneja un balance entre la fantasía y el humor en cada secuencia.

Si bien no tiene nada qué ver con los personajes de la caricatura, cada uno de ellos se nos presenta y construye con la clara intención de irlos desarrollando en un futuro, en donde estoy seguro, cada uno tendrá su grupo de fans.

Dragones, peleas, magos y brujos, son algunos de los elementos que acompañarán en esta aventura a los protagonistas, que logran recordarnos momentos y situaciones que te parecerán muy familiares, ya que se llegan a sentir como tributos a otras sagas como Guardianes de la galaxia, El señor de los anillos, entre otras.

Acompaña a Edgin, Holga, Doric y Simon en este viaje que te dejará con ganas de mucho más.

Ojo: No hay escenas post-créditos pero sí hay algunas sorpresas por ahí en el fondo, que debes de prestar atención para lograr un mayor disfrute.

¡Que comience la aventura!

OPINION. SUZUME: ¿Obra brillante o reiterativa?

Suzume es la séptima película del director Makoto Shinkai, conocido por la aclamada Your name (2016). El director japonés trae consigo una nueva historia emotiva y llena de imágenes impactantes. Sin embargo ¿Es igual de buena que su antecesora?

El exitoso ánime 'Suzume' y el cine de cataclismo deMakoto Shinkai - Los  Angeles Times

La sinopsis de la película es la siguiente: Suzume, una joven de 17 años, descubre una misteriosa puerta en las montañas, pronto empiezan a aparecer otras puertas por todo Japón. Cuando las puertas se abren, liberan desastres y destrucción. Dependerá de Suzume volver a cerrarlas.

Una de las características más recientes de Shinkai es el alto nivel de animación y calidad de imagen que presentan cada una de sus películas, así como sus bellísimos paisajes, y Suzume no es la excepción. Es extremadamente disfrutable y placentero poder ver la película desde una pantalla de cine.

Crítica de "Suzume", un desorganizado pero emocionante relato de  resiliencia - La Estatuilla

A pesar de lo anterior, me encuentro conflictuado respecto a la historia y al proceso creativo de su director. Makoto Shinkai intenta abordar temas más profundos en esta película como lo es el tiempo, las relaciones familiares rotas y la memoria colectiva de los espacios abandonados por tragedias. Sin embargo, la profundidad de estos temas se queda en la superficie del iceberg, haciendo sentir a la historia como un chico conoce a chica con intentos de profundidad y sólo quedando en intentos. Caso muy similar que se presentó en Weathering with you (2019) película antecesora de Suzume.

Tráiler de "Suzume no Tojimari": Makoto Shinkai vuelve con otra hermosa  aventura en anime tras "Weathering With You"

Con todo esto, me encuentro con una sensación agridulce, pues sus personajes son entrañables, llenos de carisma e interesantes; además de su impecable animación; música y diseño sonoro. Aun así, no puedo dejar de lado la sensación de que Shinkai se mueve en la conformidad de su narrativa. Por más que intenta profundizar en temas más interesantes, no se anima a dejar de lado sus historias de amor, teniendo como consecuencia que no logre concretar los temas de los que quiere hablar.

Suzume se convierte en la sexta película de anime más taquillera del mundo  | Código Espagueti

Suzume es una película muy interesante, que sin lugar a dudas dará mucho de qué hablar.

Pueden ver el trailer aquí.

#Opinión. Shazam: la feria de los dioses; ¿por qué tener un superhéroes cuándo puedes tener 6?

Si bien la entrega anterior no fue el agrado de muchos por la sobre actuación del protagonista sumado a un guión que dejó mucho qué desear, esta segunda entrega es sin duda TODO LO CONTRARIO.

¡Shazam! La furia de los dioses funciona y lo hace muy bien como una película llena de secuencias de acción y mucha comedia que te hará pasar un rato muy agradable.

De la mano de dos increíbles villanas interpretadas por las magistrales Helen Mirren y Lucy Liu, ¡Shazam! La furia de los dioses fluye en más de dos horas de carcajadas y buenos momentos. Y sí, hay sorpresas y dos escenas post créditos.

¿Aún no ves el trailer?

#Opinión: Oso Intoxicado: Si creías que la película de Pooh te sorprendería ¡Espera a ver esta!

En un mundo donde cada vez las películas son más grandes y exageradas, una historia sencilla y sumamente divertida, sorprende.

Y es que Oso Intoxicado, te hará pasar un rato muy divertido que no esperabas, lleno de situaciones violentas, gore y políticamente incorrectas para el mundo que hoy vivimos.

Asesinatos, persecuciones y hasta niños consumiendo sustancias, son algunas de las cosas que Oso intoxicado te dará en una hora y media de humor negro.

Sin duda, se abre una nueva puerta cinematográfica en donde los animales bajo el influjo de algo ilegal serán los protagonistas

¿Aún no ves el trailer?

Llega el más espectacular tributo a Elvis Presley al Teatro Diana.

Elvis Presley es ampliamente considerado como el rey del rock and roll. Con su estilo único de música y su personalidad carismática, revolucionó la música popular en la década de 1950 y sentó las bases para el desarrollo del rock and roll. Su impacto se extendió más allá de la música y lo convirtió en una figura cultural importante, influyendo en la moda, la televisión y el cine. Además, su legado musical ha sido duradero y sigue siendo una fuerza dominante en la cultura popular hasta el día de hoy. Considerado como una religión, sus seguidores devotos persiguen todo lo que se pueda ofrecer acerca de Presley y es donde llega el joven, Emilio Santoro, nacido en Weston-super-Mare, Inglaterra. A la edad de 16 años, comenzó a seguir los pasos de Elvis y ha estado ascendiendo en las filas de los artistas tributo a Elvis Presley, durante en los recientes años. Ha obtenido múltiples premios y admiradores en el camino.

En 2019 hizo su tan esperado debut en Estados Unidos, en la ciudad natal de Elvis Presley, Memphis, durante la semana de Elvis. Su experiencia en la semana de Elvis de 2019 culminó con la división no profesional del Campeonato Mundial ‘Imágenes del Rey’, donde triunfó con solo 17 años. Después de Memphis, Emilio ingresó al concurso Porthcawl 2019 y se fue como Gran Campeón. Luego completó el ‘Hat Trick’ en Blackpool en el concurso ‘Return to Memphis’, todo en el año 2019. Su voz grave, pasos e imagen física, se ha establecido para ofrecer unos de los mejores espectáculos tributos a El Rey del rock and roll.

Emilio también produjo sus dos primeros álbumes, With Love, y The Christmas Album. Su tercer álbum, At the Movies, siguió en 2021. El 2022 comenzó con una gran explosión, ya que Emilio obtuvo la victoria en el Campeonato Europeo de Elvis de 2022 en Birmingham, Reino Unido, lo que significa que ahora ha completado un ‘barrido limpio’ de todos los títulos europeos disponibles. Este título europeo resultó en la atención de los medios nacionales. En abril de 2022, Emilio ganó el premio ‘People’s Choice’ en Canadá en el hermoso ‘Niagara Falls Elvis Festival’

El punto culminante competitivo (hasta ahora) de la carrera de Emilio ocurrió en agosto de 2022 cuando superó la oposición más increíblemente dura para convertirse en el campeón mundial profesional de Images of the King, un momento histórico ya que se convirtió en el ganador de un título mundial más joven de Europa en Elvis Presley Boulevard. Pensamos que esto era enorme, pero llegó la empresa de tecnología Metaphysic.ai y Emilio se unió al equipo y apareció en una final histórica de America ‘s Got Talent en septiembre de 2022. Emilio Santoro, llegará con un espectacular tributo a Elvis, el próximo primero de abril a las instalaciones del Teatro Diana en Guadalajara. Como invitados especiales, la legendaria agrupación de rock mexicano, El Amor, originarios de Monterrey, Nuevo León, fueron partícipes del gran festival Avándaro y Los Locos del Reino con un tributo a los grandes temas de la década de los 1950 y 1960. Venta de boletos por sistema Ticketmaster.com.mx y en taquillas del Teatro Diana.

¿No conoces a Emilio Santoro? ¡checa una de sus canciones!

#Opinión. Creed III: se cierre otra leyenda.

Una historia de arrepentimientos y acción como solo la saga sabe manejarlo.

Michael B. Jordan y Sylvester Stallone de la mano de Metro Goldwyn Meyer, nos traen lo que parece ser el cierre de la leyenda de Adonis Creed, hijo del mítico Apollo quien tuviera duras batallas con Rocky. Con la dirección del mismo Jordan, tenemos una historia, que, si bien interesante hay algo que en el proceso le hace falta, de cualquier manera, al ser una película sobre boxeo, centrada en el deporte en sí, no hay muchas sorpresas que se puedan esperar.


Nos encontraremos a un Adonis maduro enfrentando nuevos retos desde el retiro, la llegada de un viejo amigo buscando su oportunidad de convertirse en campeón, le trae demonios del pasado que estaban ocultos, y de alguna manera vuelven a atormentarlo. Siendo ahora su reto mas grande, afrontar y aceptar el pasado.


En el elenco tenemos a Michael B. Jordan, Jonathan Majors, Tessa Thompson, Florian Munteanu, y Wood Harris entre otros. Nos brindan una actuación convincente, que enmarca adecuadamente la historia, aunque por momentos se siente que le falta profundidad a la misma, algunos eventos se desarrollan muy rápido como para llegar a ser convincentes. Tenemos también un cameo de un famoso conocido de todos, un tanto gracioso.


Jonathan Majors como antagonista es buena, aunque un poco forzada, si bien no por la actuación si por el desarrollo de la historia, a pesar de esto cumple con el objetivo, ya que hará sentir al espectador la indignación que un buen villano debe generar, y, llegado el punto, a una redención relativa.


En el clímax de la historia, la pelea final como es obvio suponer (después de todo estamos hablando de una película de la saga de Rocky-Creed), no hay nada nuevo bajo el sol, salvo algunas escenas visualmente únicas, en las cuales se logra el énfasis del conflicto personal entre ambos pugilistas, pero de poca duración, adelantando y terminando muy rápidamente la pelea, es posible que un poco más de desarrollo de la pelea misma hubiera cerrado de una mejor manera. Le falta emotividad.


En la banda sonora tenemos temas como Sinner & Saint de Tomme Profitt, Beacon Light y Moiba Mustapha, Ready or not de Fugees, Not your hero de Emanuel Vo Williams, No Friends in the industry de Drake, y Ma Boy de Dreamville.


En resumen, Creed 3, es una película honesta que entrega lo que se oferta, no es la más novedosa, ya que repite la misma fórmula usada en este tipo de películas, pero esto no la hace menos divertida, ¿la disfrutamos al verla? ¡Sin duda! Si ya viste toda la saga de Rocky, entonces no puedes dejar pasar esta entrega, quien sabe estemos presenciando el inicio de una nueva generación/saga en el futuro.

¿Aún no ves el trailer?

#Opinión. Ellas hablan: el ejemplo perfecto del fem rage.

La directora Sarah Polley nos reunió a todos en el 2010. Estuvimos dentro de una colonia religiosa donde se detuvo el tiempo en una época donde la medicina moderna no tenía lugar, ni el acceso a la educación de las mujeres y donde se cometían todo tipo de atrocidades en el nombre de Dios.

Esta cinta cuenta con un espectacular elenco conformado por Rooney Mara (Carol), Jessie Buckley (La Hija Oscura), Judith Ivey (Banderas de nuestros padres), con los ganadores del Emmy®, Claire Foy (serie The Crown) y Ben Whishaw (serie Un Escándalo Muy Inglés) y la ganadora del Oscar Frances McDormand (Nomadland).

En esta impactante película conoceremos a un grupo de mujeres, quienes durante el año 2010 se enfrentaron a la decisión más importante respecto a su futuro y el de sus hijos. Tras ser víctimas constantes de violencia física, sexual y psicológica, tendrán tres opciones: mantener las cosas como están, quedarse y pelear contra los hombres o abandonar la comunidad para empezar una nueva vida.

Escuchamos a mujeres de todos tipos de pensamiento (aún perteneciendo a una misma comunidad) y fue impresionante como el guión jugó un papel importante como abogado del diablo.

Se manifestó de una manera bellísima como la contrariedad de los unos es verdad para otros y viceversa, así como fue increíble ver a Rooney Mara en otro papel que seguramente será parte de un marcaje a quienes también puedan ir a ver Ellas hablan.

Por primera vez en años, supimos la verdadera definición de abogado del diablo en el guión de una película. Una trama que nos hace apreciar todas las posturas, que duele en la introspección, que es una maravilla visual… espectacular. No sorprenden tantas nominaciones, fue un verdadero espectáculo.

¿Aún no ves el trailer?