¿Ya están los precios para el concierto de Maluma este 04 de Junio en la Arena VFG?
Prepara la cartera que estos serán los costos para ver al astro colombiano.

Recuerda que la preventa es mañana 03 y 04 en Ticketmaster.
Conciertos, teatro, museo, exposiciones, festivales, deportes, cine y más en #Guadalajara.
¿Ya están los precios para el concierto de Maluma este 04 de Junio en la Arena VFG?
Prepara la cartera que estos serán los costos para ver al astro colombiano.
Recuerda que la preventa es mañana 03 y 04 en Ticketmaster.
Desde Montreal, Simple Plan regresa a Guadalajara para armar un espectáculo sin precedentes lleno de energía y sorpresas. Esta vez, Pierre, Chuck, Jeff y Sébastien pisarán el escenario del Teatro Diana el próximo 6 de abril para ofrecer una noche que promete ser inolvidable para los más grandes amantes del rock de los años 2000 y la ola Emo.
Consigue tus boletos en la Preventa Citibanamex este 7 y 8 de febrero o, puedes hacerlo un día después a través de la red Ticketmaster y en las taquillas del inmueble en venta al público en general.Después del gran éxito de su poderoso disco debut, No Pads, No Helmets…Just Balls en 2002, los canadienses obtuvieron los reflectores internacionales y su popularidad solo se incrementó con las siguientes producciones: Still Not Getting Any (2004), Simple Plan (2008), Get Your Heart On! (2011) y Taking One for the Team (2016).
Ahora… ¡Simple Plan regresa a México con nueva música! Su nuevo sencillo, “The Antidote”, es la oportunidad perfecta para romper bocinas y conectar una vez más con cada fan del mundo. Fue producida por Zakk Cervini, quien ha trabajado con artistas como blink-182 y Machine Gun Kelly, por mencionar algunos, como parte de su próximo sexto álbum de estudio que será lanzado muy pronto. ¡Escúchala ahora en plataformas digitales!
Prepárate, porque Simple Plan viene con toda la energía para armar una poderosa gira que contempla el festival Pa’l Norte en Monterrey, además de Puebla, CDMX y, ahora, ¡Guadalajara! Aparta la fecha: el 6 de abril en el Teatro Diana. Adquiere tus entradas en la Preventa Citibanamex los días 7 y 8 de febrero o un día después a través de Ticketmaster y en las taquillas del inmueble.
¡Ahí nos vemos!
Sigue a Simple Plan en sus redes oficiales:
Facebook | Instagram | Twitter
www.officialsimpleplan.com
Mira “The Antidote” en YouTube dando clic aquí
Conoce más de este concierto y otros en:
www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total
www.instagam.com/ocesa
El cantante colombiano Maluma llegará a México. Las fechas confirmadas durante el mes de junio son para nuestra ciudad Guadalajara en la Arena VFG el próximo día 4 y por supuesto en la capital del país, para el día 11 en el Palacio de los Deportes, además, planea visitar Querétaro en el mes de mayo y algunas fechas que está por confirmar.
Los boletos para Guadalajara, estarán en preventa exclusiva para CitiBanamex los días 3 y 4 de febrero en el sistema Ticketmaster.
Tras una larga espera, el gran cantante de Rock argentino, Andrés Calamaro anuncia nuevas fechas en los escenarios mexicanos gracias a OCESA.
Pronto comenzará la venta de boletos por medio de TicketMaster
Te compartimos aquí las fechas ya confirmadas
Monterrey Pal Norte: 01 de Abril 2022
Querétaro: 03 de Abril 2022
Ciudad de México: 06 de Abril 2022
Guadalajara: 08 de Abril 2022
Aunque muchos aseguran que “Pesadilla en la calle del infierno” es la obra cumbre de Wes Craven, la realidad es que su mayor legado no sólo al género, sino al cine mismo fue “Scream“, título que, en 1996, no sólo reinventó el terror, pues apareció justo cuando ya no quedaba nada por descubrir. Con un magnífico guion del, en ese entonces debutante Kevin Williamson, “Scream” logró innovar por combinación entre homenaje, metalenguaje, comedia, parodia, thriller y, por supuesto, un gran slasher.
Ahora, 26 años después, “Scream, 2022″, que no es otra cosa más que “Scream 5” disfrazada de “re-cuela” arranca de manera audaz con una pregunta sencilla: “¿Qué tan bien recuerdas el original?” cuestionamiento que hace el nuevo Ghostface a su primera víctima y que es la columna vertebral de esta película.
Como dictan las reglas, aquí hay una nueva protagonista, Sam Carpenter (obvio, el apellido no es casualidad), interpretado por la mexicana Melissa Barrera, quien encarna a una “final girl” con un secreto que saldrá a la luz de su oscuro pasado. Ella aparece en escena luego de que Tara, su hermana menor es acuchillada por Ghostface en un glorioso homenaje a la secuencia original de Drew Barrymore, que actualiza con ingenio los diálogos ya no para hacer referencia a los clásicos como “Viernes 13” o “Halloween“, sino ahora a la misma saga, a través de su propia metaficción llamada “Stab“. La gran diferencia con la primera es la impactante brutalidad y sadismo de este Ghostface. Acompañada de Richi, su solidario novio, Sam regresa a Woodsboro, dónde se reencontrará con los amigos de Tara, miembros de la generación Z, y claro, también amantes del cine de terror, pero de ese “sofisticado” como “The Babadook“, “Hereditary” o “La Bruja“).
Luego de que la sangre empieza a correr, no tardan en reaparecer en escena el trío original: Sidney, Gale y Dewey. Si bien Neve Campbell, Courteney Cox y David Arquette han regresado para cada película, la emoción al verlos de nuevo en acción va en incremento. La vieja química entre el policía y la reportera ahora se siente melancólica, lejos de esa dinámica divertida que los caracterizó. Lo cual no es malo, por el contrario, permite que la cinta se detenga un poco para cerrar viejas historias y dar paso a su sangriento acto final. La reina de la historia, Neve Campbell, vuelve a ponerse fácilmente en los zapatos de Sidney, pero, como frecuentemente nos lo recuerdan aquí, ésta ya no es su historia…
Sobre los giros en la historia y la identidad de Ghostface prefiero no hablar y espero que los spoilers no arruinen la experiencia del visionado, sobre todo de los fanáticos.
Para nadie es novedad que las franquicias cinematográficas han regresado para marcar la última tendencia de Hollywood: secuelas heredadas que se dan el lujo de quitar y poner a su antojo lo que les sirva de sus canones. Es aquí donde aparece el término ‘re-cuela’: un híbrido de secuela y reebot centrado principalmente en nuevos personajes, pero que puede existir sólo dando continuidad a la película original y para traer de vuelta a los viejos personajes que todos aman. Ahí está “Halloween” de David Gordon Green o el “Candyman” de Nia DaCosta, por citar algunos. Retirar el número del título y al mismo tiempo reducir la serie a lo básico es parte del juego actual. Sin embargo, jugar siempre ha sido el modus operandi de “Scream”.
Craven y Williamson utilizaron la cultura pop, la crítica social y los homenajes a los clásicos para marcar la base de Scream, esta quinta entrega lleva la idea a un siguiente nivel. No es un filme en el que sólo vemos cadáveres caer, logra crear una tensión genuina, sin tomarse en serio haciendo uso de las reglas, ya no del género, si no de la misma saga. Lo mejor de todo es que, aunque pudiera parecer que es oportunismo por la nostalgia, los directores hacen todo por evitarlo y se enfocan en el fandom, incluso como la justificación de su existencia.
En conclusión, hoy no puedo más que felicitar y agradecer a los directores Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett, quienes son el mejor relevo del difunto Craven y que no solo ofrecen una película gloriosa para los fans (se nota su gran amor por la saga, al auto reconocerse como profundos fanáticos), sino que logran con maestría enseñar que todavía se puede sorprender, aun cuando se trate del remake de una re-cuela de una cuatrilogía de slashers autorreferenciales.
Por Enrique Chávez
Con la Sala Plácido Domingo a su máxima capacidad, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA) fue ovacionada en su visita al Conjunto Santander de Artes Escénicas.
Con un programa que incluyó obras de Shostakovich, Vivaldi, Rossini, Dvořák, SaintSaëns, Strauss, Puccini y Ravel, la orquesta sinaloense celebró la llegada del 2022 y de sus primeros 20 años de trayectoria.
Bajo la batuta de su director titular, el maestro Miguel Salmon Del Real, la OSSLA
ofreció interpretaciones impecables que fueron coronadas por el trabajo de la celebrada violinista Anastasiya Petryshack, quien debuta en México en esta ocasión y quién interpretó “Invierno”, de las Cuatro estaciones de Vivaldi, “Czardas” de Vittorio Monti, “Tzigane” de Ravel, e “Introducción y Rondó Caprichoso” de Saint-Saëns; El concierto también contó con la participación especial Leonardo Sánchez, joven promesa de la lírica nacional, quien le dio voz a las arias: ”E lucevan le stelle”, y “Nessun dorma”.
Durante la segunda parte del concierto, el público disfrutó del “Vals número 2” de Shostakovich, la “Polonesa” de Rimsky-Korsakov, la Danza Eslava número 8 de Dvorak, y el “Vals Susana” compuesto por Miguel Salmon Del Real, director de la agrupación.
Dando fe, de porqué la OSSLA es una de las mejores sinfónicas del país, se despidió con la Polka pizzicato de Strauss, y La Danza de Rossini.
Después de nutridas ovaciones de pie, el director y los solistas regresaron al escenario para ofrecer dos obras de cortesía: “México lindo y querido”, y “Guadalajara”, ganándose una vez más el reconocimiento del público, y motivando a la agrupación a despedirse con la interpretación del Sinaloense.
Sin duda, una manera de comenzar el año, con un éxito artístico y de taquilla, que quedará en la memoria de todos los asistentes.
Fue en el 2003 cuando las (en ese momento eran los) hermanas Wachowski cerraron la trilogía de que revolucionó la manera de filmar secuencias de acción, con una saga inteligente y vanguardista. La primicia planteaba un futuro en el que, tras una dura guerra, la mayor parte de la humanidad se había convertido en esclavos de la inteligencia artificial y de las maquinas, y sus mentes realmente están conectadas en una realidad virtual nombrada como “Matrix”. Todo esto lo descubría un programador informático de nombre Thomas Anderson, más conocido en el inframundo de los Hackers como Neo, y que es contactado por Trinity y Morfeo, un par de piratas informáticos que lo rescatan de la mira del infame agente Smith, ya que creen firmemente que es “el elegido” para liberar a la humanidad de su sometimiento.
Tuvieron que pasar 18 años para que la audiencia se volviera a reencontrar con Neo y Trinity, dos de los personajes de la ciencia ficción que se convirtieron en iconos de la cultura pop de los umbrales del siglo XXI.
La historia es bastante sencilla y retoma el final de “The Matrix Revolutions”, cuando Neo ve morir a Trinity y salva al mundo de ser destruido por las máquinas, mientras que derrotar al Agente Smith (y sus infinitos clones) dentro de la Matrix. Sin embargo, vamos a descubrir que tanto Neo como su amada Trinity fueron revividos por el nuevo administrador de esta realidad alterna, a quien se le conoce como “el Analista” y están conectados de nuevo al sistema sin recordar que incluso fueron pareja dos décadas atrás. Como es de esperarse (y no voy a contar ni el cómo ni el porqué), van a despertar y se enfrentaran a los cambios que ha sufrido la Matrix, encontraran a viejos amigos y enemigos, para luchar contra una nueva amenaza.
Keanu Reeves y Carrie- Ann Moss vuelven a la cabeza del reparto, acompañados de Jada Pinkett Smith, que regresa como Niobe, Yahya Abdul-Mateen II que hoy encarna a Morpheus y Jonathan Groof como Smith (notándose el enorme hueco que dejan Laurence Fishburne y Hugo Weaving) e integrando a Neil Patrick Harris, a la mexicanas Eréndira Ibarra y a una muy desperdiciada Christina Ricci.
En esta segunda venida de Neo, nos topamos ante un mundo mucho más evolucionado tecnológicamente hablando. El progreso del Internet y su impacto en el comportamiento humano, son el pretexto perfecto para crear una metáfora sobre la dualidad entre la existencia física y la virtual. Toda esa herencia de su predecesora queda más bien como una gran expectativa pues en esta ocasión es la metaficción y la critica a la misma industria hollywoodense, que vende nostalgia y reciclaje la que utilizan como la base de sus reflexiones metafísicas, esotéricas y místicas.
Matrix, la obra maestra de 1999 se caracterizó por revolucionarlo todo. fue muy propositiva y orgánica, y esta parece más una fusión entre John Wick y el cine de superhéroes, tan en boga hoy. Es evidente que surge en un momento en el que el cine vive del reciclaje, y aunque su directora Lana Wachowski intenta curarse en salud criticándolo, sus intenciones son muy evidentes. Y a pesar de que no es una cinta transgresora, si es sumamente entretenida
Matrix Resurrección
Título original: The Matrix Resurrections
Director: Lana Wachowski
Con: Keanu Reeves, Carrie- Ann Moss, Jada Pinkett Smith, Yahya Abdul-Mateen II, Jonathan Groof Neil Patrick Harris y Christina Ricci.
Estados Unidos, 2021. Duración: 148 minutos.
No hay imagen o video que haga justicia a lo experimentado ayer por una sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas al tope de energía. Parecería una exageración la aseveración que acabo de hacer, pero no es una falsedad.
Podría ser mi parte nostálgica la que habla al no poder haber asistido a conciertos durante ya casi año y medio, sin embargo ayer pareció que el tiempo en realidad no fue tanto, hasta lo olvidé en algún momento. La banda integrada por David Velasco, Fernando de la Huerta, Diego Rangel y Victor Valverde salió al rededor de las 9:40 de la noche para deleitar a su público tapatío.
Es curioso ver que la frase “Nadie es profeta en su tierra” no sea una tajante para la agrupación. Horas antes del concierto se había anunciado que el evento era un Sold Out. Pasando por temas como “Pajaros”, “Huitzil” o “Himno Eterno” los presentes corearon y bailaron al ritmo que estos músicos ponían. Al grado de que hubo varias veces que las personas de seguridad que estaban al rededor tenían que recordarle a los asistentes que permanecieran en sus asientos, es difícil obedecer cuando la emoción te está ganando.
¿A qué me refiero con “La experiencia”? Nada más obvio. Esta es una banda que se tiene que ver en vivo sí o sí. Probablemente algunos de ustedes los hayan visto en algún festival de manera incidental. Sin embargo, verlos solo a ellos es algo especial.
No hablo como un fan de la banda sino de una manera crítica en su presentación. La coordinación que tienen con su ingeniero de audio o con el personal encargado de la iluminación se nota. Se ven las horas que han invertido en crear una atmósfera única.
El público nunca paro de demostrar el amor que le tienen a esta agrupación, por más de una hora nadie estuvo sentado, a pesar de ser un recinto para disfrutar otros eventos, la sala Plácido Domingo no había estado, o por lo menos, no las veces que me ha tocado estar en ella, más al borde de la emoción.
Sin más, espero que la siguiente vez que tengamos la oportunidad de ver un show de este calibre, volvamos a ver esa alegría que despide el ver a una banda tan entregada al disfrute del público, como a un público tan fraterno.
¿Estuviste ahí? ¡Déjanos tus imágenes! Quizá entre todos podamos representar un poco de lo mucho que ayer se vivió en el Conjunto Santander.
Claire Redfield regresa a Raccoon City, su ciudad natal, para intentar sacar a la luz los secretos de la Corporación Umbrella, quienes han estado realizando experimentos con la población durante años. En el transcurso de una noche, Claire se unirá a unos pocos sobrevivientes determinados a escapar de la muerte segura que los acecha.
Quiero decir algo para empezar: no es una adaptación cien por ciento fiel a los videojuegos, y es un reinicio de la saga que no tiene nada que ver con las películas anteriores. Es difícil adaptar cualquier medio al cine, como se ha visto una y otra vez con libros e historietas, pero más aún con los videojuegos; siendo más interactivos, hay que mantener en cuenta no sólo la historia, sino también las acciones del jugador, y ya que originalmente Resident Evil está diseñado como una aventura en solitario, los cambios son de esperarse. Aun así, mantiene bastantes similitudes y referencias con los dos primeros juegos como para satisfacer a los fanáticos acérrimos de la saga.
Lo mejor de la película es la atmósfera. Está más cimentada en el realismo (tanto como una historia de armas biológicas, virus y mutantes puede estar), y regresa a sus raíces: el horror. Los personajes, aunque no idénticos a sus contrapartes de los videojuegos, mantienen características que los hacen reconocibles; el problema es que, a pesar de esto, tienen cambios que son innecesarios y se desaprovecha la oportunidad de construir sobre los detalles que ya existían.
Otro punto que resaltar es la escenografía. Los lugares emblemáticos son réplicas casi exactas a lo que hemos visto en los videojuegos y repletos de detalles no tan obvios que han referencia a varios acertijos.
Los efectos especiales son aceptables y el maquillaje de los monstruos hasta cierto punto es genérico.
El detalle más desfavorable es que la historia está muy condensada. Tratar de resumir dos videojuegos en una sola película juego en contra de la historia, pues se omiten detalles y escenarios, e incluso personajes desaparecen por completo, mientras que otros tantos que solían ser importantes son desaprovechados y bien podrían ser eliminados sin afectar la historia.
Si bien es una película entretenida y tiene algunos aspectos que van en la dirección adecuada, la historia lanza muchos elementos al espectador como una excusa para mostrar detalles presentes en los videojuegos.
#Chuyo
Después de su exitosa gira por los Estados Unidos en compañía de Enrique Iglesias y Sebastián Yatra; la leyenda del pop latino, Ricky Martin se reencontrará con todas sus fans mexicanas para traer lo mejor de su música y ofrecer un espectáculo impactante. En esta ocasión, Movimiento Tour reagenda sus fechas para 2022 en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Veracruz.
Si conservaste los boletos para las fechas anteriores te damos las gracias por guardarlos ya que serán válidos para las nuevas presentaciones.Las presentaciones en nuestro país darán inicio el 8de marzo de2022en el Foro Sol. El siguiente paso tendrá lugar el 10demarzo en la Arena Monterrey. Para el 12 de marzo la ciudad de Guadalajara lo recibirá en la Arena VFG. Posteriormente seguirá el turno del Estadio de Beisbol de Veracruz el 16demarzo. Querétaro se convertirá en la parada final el 18 demarzo en el Hípico de Juriquilla.
El ídolo boricua ofrecerá a sus seguidores un espectáculo completo, reuniendo un repertorio de sus éxitos como Livin’ La Vida Loca, Shake Your Bon Bon y Vuelve. El concierto será uno de los más vanguardistas que ha montado el cantante: alta tecnología con un diseño de escenario espectacular e iluminación de alta tecnología. Cada canción representará en el escenario nuevas inspiraciones temáticas que funcionarán como complemento a la interpretación del astro puertorriqueño y a las coreografías de su cuerpo de baile.
Ricky Martin ha reafirmado su éxito con las últimas presentaciones. Por si esto fuera poco, el boricua no ha deja de crear música, pues tan sólo en este año ha lanzado dos sencillos: Canción bonita feat. Carlos Vives, la cual cuenta con más de 85 millones de reproducciones en Spotify, y se coloca como el número uno en la lista de preferencias de los fans del cantante. Mientras que Qué rico fuera feat. Paloma Mami, ocupa el cuarto lugar en la lista de la misma plataforma con más de 16 millones de reproducciones.
Su popularidad y éxito dentro del género del pop es irrefutable. Desde que comenzó su carrera musical, Ricky Martin ha vendido más de 70 millones de discos alrededor del mundo; ha ganado múltiples premios GRAMMY en diferentes categorías y ha musicalizado diferentes eventos, un ejemplo es su participación en la Copa Mundial de 1998 con su tema La copa de la vida.
Las fans mexicanas ya no esperarán más. Ricky Martin y su gira Movimiento Tour reagendan sus fechas en nuestro país para 2022. El cantante se presentará en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Veracruz y Querétaro.Fechas de su Gira por México
8 de marzo – Foro Sol – CDMX
10 de marzo – Arena Monterrey – Monterrey
12 de marzo – Arena VFG – Guadalajara
16 de marzo – Estadio de Beisbol – Veracruz
18 de marzo – Hípico de Juriquilla – Querétaro
Para más información sobre Ricky Martin, visita: http://www.rickymartinmusic.com/es/Para información sobre los conciertos en nuestro país: