“Con el crecimiento constante de la IA y su falta de regulación, Mega 2.0 plantea sus posibles consecuencias. Sin embargo, se quedará sólo en el entretenimiento”.

Escrita por Akela Cooper (Maligno, 2021) y Gerard Johnstone (Megan, 2022), así como dirigida por este último, llega a cines la secuela de la muñeca asesina con inteligencia artificial que dejó un tema claro para pensar: Los peligros de delegar la crianza de infancias a la tecnología. En esta nueva secuela su guionista y su director deciden plantear los riesgos de la falta de regulación de las IA en nuestra sociedad. A pesar de eso ¿Vale la pena?.

Con el futuro de la existencia humana en juego, Gemma se da cuenta de que la única opción es resucitar a M3GAN y darle unas cuantas mejoras, haciéndola más rápida, más fuerte y más letal, esa es la premisa de esta secuela. Con el regreso de Allison Williams como Gemma, Violet McGraw como Cady, Amie Donald como Megan y la integración de Ivanna Sahkno como Amelia.

Para ser concreto, Megan 2.0 deja de lado el terror y el suspenso para adentrarse en la acción dandole un giro refrescante a su historia. El tema que va planteando la película es resulta interesante y planteado de manera sencilla. “La regulación de la IA y la forma en la que deseamos hacer que aprendan”, además de estar acompañado de escenas de acción bien coreografiadas y en momentos con toques de humor que llegan en buenos momentos para aliviar la tensión.

Sin embargo, existen algunas inconsistencias a lo largo de la película que son resueltas o justificadas con calzador. Y esas inconsistencias recaen más que nada en todas las cosas que pueden o no pueden hacer las IA, las cuales en momentos son seres omnipotentes con habilidades exageradas y en otras sólo máquinas que tarde o temprano se verán limitadas para el avance de la trama y la creación de vínculos entre los personajes.

A manera de conclusión, considero que Megan 2.0 es una buena película para pasar el rato con un tema interesante y un mensaje claro, el problema es que ese mensaje se pierde entre chistes y coincidencias. No estoy seguro que supere su primera entrega, pero si sería una película que recomendaría ver en un viaje en camión.

Puedes encontrar el trailer aqui