La mujer rey es una película con temáticas modernas, una trama sencilla y sobre todo bien hecha.
En estos tiempos en los que ciertos públicos se encuentran disgustados con las integraciones de personajes que representan alguna minoría (En algunos casos, con justa razón) se vuelve complicado encontrar contenido que haga justicia a la participación de personajes diversos, bien aterrizados a la trama y pasen más allá de un intento banal de abarcar un sector del mercado que busca nuevas realidades. Es por eso que esta es una película funcional y bien hecha.

Para adentrarnos en la reseña , veamos de qué trata La mujer rey: En la década de 1820, en África, una unidad militar exclusivamente femenina del reino de Dahomey se prepara para luchar contra las tropas invasoras del Imperio de Oyo, cuyo propósito es esclavizar a la población conquistada.
:no_upscale()/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/24016673/Training_Day.jpg)
Ahora bien, leyendo la sinopsis puede que algunos se cuestionen si valdrá la pena ver está película. Para ser sincero, en un inicio también tenía mis dudas respecto a esta, pues mi experiencia con contenidos similares no había terminado de ser muy grata. No por la temática o sus personajes, si no por la forma en la que se abordaban; pues su trama o sus personajes distaban de ser impresiones reales y tridimensionales. Sin embargo, conforme avanzaba la trama, encontré la grata sorpresa de ver todo lo contrario.

La historia por sí misma, no busca innovar en giros de tuerca complejos, sólo busca contar una trama adecuada para tener un mundo establecido y congruente para que sus personajes se sientan orgánicos, logrando que luzcan. Lo anterior es algo que se agradece pues ningún personaje se siente forzado o metido con calzador. Esto se logra debido a que la historia no busca resaltar de manera obvia sus personajes diversos, sabe que la mejor manera de destacarlos es no hacerlo.

En conclusión, La mujer rey no es La película, pero si es una buena película.
Puedes ver el tráiler aquí.