Opinión. Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City.

Claire Redfield regresa a Raccoon City, su ciudad natal, para intentar sacar a la luz los secretos de la Corporación Umbrella, quienes han estado realizando experimentos con la población durante años. En el transcurso de una noche, Claire se unirá a unos pocos sobrevivientes determinados a escapar de la muerte segura que los acecha.

Quiero decir algo para empezar: no es una adaptación cien por ciento fiel a los videojuegos, y es un reinicio de la saga que no tiene nada que ver con las películas anteriores. Es difícil adaptar cualquier medio al cine, como se ha visto una y otra vez con libros e historietas, pero más aún con los videojuegos; siendo más interactivos, hay que mantener en cuenta no sólo la historia, sino también las acciones del jugador, y ya que originalmente Resident Evil está diseñado como una aventura en solitario, los cambios son de esperarse. Aun así, mantiene bastantes similitudes y referencias con los dos primeros juegos como para satisfacer a los fanáticos acérrimos de la saga.

Lo mejor de la película es la atmósfera. Está más cimentada en el realismo (tanto como una historia de armas biológicas, virus y mutantes puede estar), y regresa a sus raíces: el horror. Los personajes, aunque no idénticos a sus contrapartes de los videojuegos, mantienen características que los hacen reconocibles; el problema es que, a pesar de esto, tienen cambios que son innecesarios y se desaprovecha la oportunidad de construir sobre los detalles que ya existían.

Otro punto que resaltar es la escenografía. Los lugares emblemáticos son réplicas casi exactas a lo que hemos visto en los videojuegos y repletos de detalles no tan obvios que han referencia a varios acertijos.

Los efectos especiales son aceptables y el maquillaje de los monstruos hasta cierto punto es genérico. 

El detalle más desfavorable es que la historia está muy condensada. Tratar de resumir dos videojuegos en una sola película juego en contra de la historia, pues se omiten detalles y escenarios, e incluso personajes desaparecen por completo, mientras que otros tantos que solían ser importantes son desaprovechados y bien podrían ser eliminados sin afectar la historia.

Si bien es una película entretenida y tiene algunos aspectos que van en la dirección adecuada, la historia lanza muchos elementos al espectador como una excusa para mostrar detalles presentes en los videojuegos. 

#Chuyo

Ricky Martin reagenda las fechas que tenía programadas en nuestro país de su gira Movimiento Tour.

Después de su exitosa gira por los Estados Unidos en compañía de Enrique Iglesias y Sebastián Yatra; la leyenda del pop latino, Ricky Martin se reencontrará con todas sus fans mexicanas para traer lo mejor de su música y ofrecer un espectáculo impactante. En esta ocasión, Movimiento Tour reagenda sus fechas para 2022 en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Veracruz.

Si conservaste los boletos para las fechas anteriores te damos las gracias por guardarlos ya que serán válidos para las nuevas presentaciones.Las presentaciones en nuestro país darán inicio el 8de marzo de2022en el Foro Sol. El siguiente paso tendrá lugar el 10demarzo en la Arena Monterrey. Para el 12 de marzo la ciudad de Guadalajara lo recibirá en la Arena VFG. Posteriormente seguirá el turno del Estadio de Beisbol de Veracruz el 16demarzoQuerétaro se convertirá en la parada final el 18 demarzo en el Hípico de Juriquilla.

El ídolo boricua ofrecerá a sus seguidores un espectáculo completo, reuniendo un repertorio de sus éxitos como Livin’ La Vida LocaShake Your Bon Bon y Vuelve. El concierto será uno de los más vanguardistas que ha montado el cantante: alta tecnología con un diseño de escenario espectacular e iluminación de alta tecnología. Cada canción representará en el escenario nuevas inspiraciones temáticas que funcionarán como complemento a la interpretación del astro puertorriqueño y a las coreografías de su cuerpo de baile.

Ricky Martin ha reafirmado su éxito con las últimas presentaciones. Por si esto fuera poco, el boricua no ha deja de crear música, pues tan sólo en este año ha lanzado dos sencillos: Canción bonita feat. Carlos Vives, la cual cuenta con más de 85 millones de reproducciones en Spotify, y se coloca como el número uno en la lista de preferencias de los fans del cantante. Mientras que Qué rico fuera feat. Paloma Mami, ocupa el cuarto lugar en la lista de la misma plataforma con más de 16 millones de reproducciones.


Su popularidad y éxito dentro del género del pop es irrefutable. Desde que comenzó su carrera musical, Ricky Martin ha vendido más de 70 millones de discos alrededor del mundo; ha ganado múltiples premios GRAMMY en diferentes categorías y ha musicalizado diferentes eventos, un ejemplo es su participación en la Copa Mundial de 1998 con su tema La copa de la vida

Las fans mexicanas ya no esperarán más. Ricky Martin y su gira Movimiento Tour reagendan sus fechas en nuestro país para 2022. El cantante se presentará en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Veracruz y Querétaro.Fechas de su Gira por México


8 de marzo – Foro Sol – CDMX
10 de marzo – Arena Monterrey – Monterrey
12 de marzo – Arena VFG – Guadalajara
16 de marzo – Estadio de Beisbol – Veracruz
18 de marzo – Hípico de Juriquilla – Querétaro

Para más información sobre Ricky Martin, visita: http://www.rickymartinmusic.com/es/Para información sobre los conciertos en nuestro país:


www.ocesa.com.mx
www.ticketmaster.com.mx

Opinión. House of Gaga: El escaparate de Lady Gaga.

Desde que se empezaron a filtrar las primeras imágenes del rodaje de la película “House of Gucci” del afamado director Ridley Scott, todos los ojos estaban centrados en una persona.  Y es que sin importar el impresionante cast con el que cuenta esta película, Adam Driver como Maurizio Gucci; Jared Leto irreconocible en el cuerpo de Paolo Gucci; los grandes Al Pacino (Aldo Gucci) y Jeremy Irons (Rodolfo Gucci); y nuestra Salma Hayek en el papel de la pitonisa y amiga personal de Patrizia Reggiani, Pina Auriemma; el mundo estaba ansioso por ver a Lady Gaga interpretando el papel de Patrizia Reggiani.

En todas las entrevistas previas a la presentación de la película, en todas las premieres que se han hecho en Londres, Los Angeles, Nueva York; la pregunta que siempre se les hace a los miembros del cast es: ¿Qué tan buena actriz es Lady Gaga?  Esto puede entenderse debido a que ella es la protagonista de la película, pero pareciera que es lo más importante de todo.  Y, debo decir, la película no tiene sentido sin ella: sin Patrizia, y sin Gaga siendo Patrizia.

La película cuenta la historia del asesinato de Maurizio Gucci en 1995 cuando llegaba a su oficina, orquestado por su ex esposa, Patrizia Reggiani.  Así comienza, y así termina. Lo que sucede en el inter, es una historia de amor, de traición, de celos, de envidias, la historia de una familia y una intrusa.  Esto lo hemos podido ver en los trailers promocionales, podemos intuir la historia y lo que va a pasar en ella. El problema es que eso es todo.  La película es entretenida, y a pesar de sus 2 horas y 40 minutos de duración no se siente pesada, pero al terminarla de ver tenía la sensación entre una mezcla de haber visto una telefilme de Hallmark Channel, de esas que terminan abruptamente y sin un cierre correcto; o más bien un capítulo de Mujeres Asesinas: Patrizia, Burlada.

Y no estoy diciendo que sean producciones malas, hay películas de Hallmark que son gloriosas, y episodios de las féminas sanguinarias que me han parecido más que decorosos, pero la analogía va a la manera en que está contada la historia: de manera plana y superficial.  Hay un “algo” que le falta a la película, dejando al espectador con una sensación de que te la contaron “por encimita”.  

Hay detalles pasados por alto que no se entienden, como un Adam Driver siendo Maurizio Gucci con absolutamente cero acento italiano, cuando todos los demás lo hacían bastante notorio, siendo Jared Leto la contraparte, que ya sonaba un poco a caricatura.  

Visualmente, la película es bellísima. Es un deleite ver a Gaga en Patrizia Reggiani como si estuviera en pasarela, igual que pasó con su personaje de The Countess, en “American Horror Story”.  Ella está hecha para este tipo de papeles, donde el personaje se mezcla con Gaga y su estrafalaria personalidad.  No me sorprendería que sea nominada al Oscar, porque la película fue hecha para ella, es su escaparate, y los demás fungen como sus actores de reparto.

Creo que en términos generales, es una película buena, a secas.  Pero para el tamaño de cast que tiene, y para el director que es, se puede decir que es un poco decepcionante, tenía todo para ser más. Mucho ruido y pocas nueces.

Carlos Arturo Ramírez


#Concierto. Love of Lesbian en Guadalajara

Además de su participación en el Vive Latino de 2022, la banda española Love of Lesbian, nominada a los Latin GRAMMY por Mejor álbum pop/rock, mejor canción rock y mejor canción porp/rock, dará un concierto para todos sus seguidores tapatíos el próximo viernes 18 de marzo en el Teatro Diana. Los boletos estarán en preventa Citibanamex el 25 y 26 de noviembre y un día después, 27 de noviembre, los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través del sistema Ticketmaster. 

Love of Lesbian es una banda que transmite un mensaje profundo tanto en sus letras como en su propia historia. Además del éxito que han logrado, Love of Lesbian fue nominado en tres categorías de los Latin GRAMMY; esto por las canciones Cosmos (Antisistema solar),El Sur feat. Bunbury y su álbum V.E.H.N. Este material discográfico se lanzó a principios de este año y estuvo como número uno por varias semanas en las listas, además de tener una gran aceptación por parte de los fans.

La banda está lista para iniciar su gira con su concierto el 18 de marzo en el Teatro Diana de Guadalajara, siguiendo en la Ciudad de México en el Festival Vive Latino de 2022, y posteriormente viajar a varias ciudades en Estados Unidos. Conformada en 1997 en España, Love of Lesbian está compuesta por Santi Balmes (voz y guitarra), Julian Saldarriaga (guitarra), Jordi Roig (guitarra) y Oriol Bonet (batería); este cuarteto cuenta con un gran repertorio de grandes éxitos en más de 20 años de carrera que han logrado conquistar audiencias hispanohablantes en Latinoamérica y Europa. 

Guadalajara está listo para los conciertos, y qué mejor que con la llegada de una de las bandas más sobresalientes en la escena del Rock en España. Love of Lesbian se presentará en el Teatro Diana el próximo 18 de marzode 2022. Podrás adquirir los boletos en preventa Citibanamex el 25 y 26 de noviembre y un día después estarán disponibles al público en general en las taquillas del inmueble o a través del sistema Ticketmaster. 

Te invitamos a conocer sobre este concierto y más en
www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
twitter.com/ocesa_rock

Reseña. Ghostbusters: El Legado

Cuando Callie, una mamá soltera recibe una granja como herencia, decide mudarse junto a sus hijos, Phoebe y Trevor. Mientras intentan ajustarse a la vida pueblerina, se presentarán hechos sobrenaturales que guiarán hacia secretos que llevan más de treinta años sepultados.

Mitad homenaje, mitad secuela, la película está repleta de guiños y detalles de la saga que llenan de nostalgia a los fanáticos que crecimos con los Cazafantasmas; a su vez, funciona como una buena introducción para las nuevas generaciones, así que no es necesario tener conocimiento previo de la serie. Los personajes están muy bien definidos, cosa que la trama toma su tiempo en realizar; esto puede llegar a jugar en contra de la película según cada espectador, pues hay momentos en que la historia parece ser parte de una película diferente, mostrando un poco de dramas familiares y las dificultades de sus integrantes para poder encajar en un lugar nuevo, aunque todo esto con toques de humor.

Aunque la trama a simple vista parece recorrer caminos ya conocidos (no hay spoilers, no se preocupen), detalles tan simples como el cambio de escenario – de Nueva York a un pueblito en medio de la nada – mantienen fresca la historia.

Tiene un par de detalles tenebrosos y sustos leves, nada muy tétrico; los efectos especiales son de primer nivel, con una mezcla de efectos digitales y prácticos que a cualquier fanático le arrancarán una sonrisa.

¿Es mejor que sus antecesoras? No, y tampoco pretende serlo. Es un homenaje divertido con un equilibrio entre aciertos y errores que, a lo largo de sus dos horas de duración, muestra destellos de una identidad propia que por momentos es opacada por la nostalgia

#Chuyo

Ve el trailer aquí

Entrevista Camila Fernández: Regreso, familia y más.

Este pasado viernes 13 de noviembre, Camila Fernández regresó a la vida pública después de un tiempo, al presentarse en la Gran Plaza Fashion Mall para promocionar el nuevo challenge creada por la plaza junto a José Eduardo Derbez.  

Aquí pueden revisar el challenge en la página de Facebook de la plaza.

Entre risas y comentarios, Camila se mostraba emocionada respecto a las conversaciones sobre futuras presentaciones en vivo que, aunque aun no están confirmadas, al menos deseaba tener shows en Guadalajara y la Ciudad de México

Al mismo tiempo nos invitó a escuchar su nuevo sencillo Mezcal el cuál se grabó aquí en Jalisco, la cuna de su familia.  En palabras de su autora, Mezcal busca juntar la tradición familiar del mariachi con la electricidad del pop, proyectando orgullosamente sus raíces, pero mostrando al mundo al que ella desea unirse. 

Puedes escuchar el nuevo sencillo de Camila Fernández aquí.

Durante su presentación, Camila nos contó aun más respecto a su situación familiar durante este 2021, sobre cómo este año ha estado lleno de retos, pero también de sorpresas. La llegada de su hija Cayetana, así como el futuro nacimiento de la hija de Alex ha resultado en una motivación muy importante para ella. De la misma manera, afirma que no duda en expandir a su familia, pero no de manera tan pronta. 

En lo que respecta a la salud de su abuelo, Vicente Fernández, La cantautora se expresa contenta por la evolución en la salud de su abuelo. También nos mencionó que él ya ha recuperado la movilidad de su rostro y de una de sus manos. 

Al final de su presentación, Camila dio la oportunidad al público para que pudieran tomarse fotos con ella en el Stand dentro de la plaza.

PRÓXIMAMENTE. CLIFFORD EL GRAN PERRO ROJO

Cuando la estudiante de secundaria Emily Elizabeth (Darby Camp) conoce a un rescatador de animales mágicos (John Cleese), que le regala un cachorrito rojo. Él nunca se imaginó que se despertaría para encontrar un sabueso gigante de tres metros en su pequeño apartamento de la ciudad de Nueva York. Mientras su mamá soltera (Sienna Guillory) está fuera por negocios, Emily y su divertido, pero impulsivo, tío Casey (Jack Whitehall) se embarcan en una aventura que te mantendrá al borde del asiento mientras nuestros héroes dan un mordisco de la Gran Manzana. Basado en el querido personaje del libro de la editorial Scholastic, ¡Clifford le enseñará al mundo cómo amar en grande!
 

Paramount Pictures presenta
En asociación con eOne Films y New Republic Pictures
Una producción de Scholastic Entertainment/Kerner Entertainment Company
 
DIRIGIDA POR
Walt Becker
 
GUION DE
Jay Scherick & David Ronn y Blaise Hemingway
 
ADAPTADA A LA PANTALLA POR
Justin Malen y Ellen Rapoport
 
BASADA EN
la serie de libros de la editorial Scholastic “Clifford the Big Red Dog” escrita por Norman Bridwell
 
PRODUCIDA POR
Jordan Kerner, p.g.a., Iole Lucchese
 
PRODUCTORES EJECUTIVOS
Brian Oliver, Bradley J. Fischer, Valerii An, Brian Bell, Caitlin Friedman,
Deborah Forte, Lisa Crnic
 
PROTAGONIZADA POR:
Jack Whitehall, Darby Camp, Tony Hale, Sienna Guillory, David Alan Grier, Russell Wong y John Cleese
 

Opinión. “El Misterio de Soho”: El terror del abuso.

Regresando a su isla natal Edgar Wright, el famoso director de la Triología del Cornetto, nos deslumbra una vez más con su nueva película. Alejándose cada vez más de sus hilarantes comedias, Wright nos adentra en una película llena de sensual y llamativo terror que atrapará a cualquiera que decida verla. 

El Misterio de Soho narra la historia de Ellie (Thomasin McKenzie), una joven estudiante de diseño de modas, descubre una conexión con Sandie (Anya Tylor Joy), una aspirante a cantante de los años 60´s, quien la iniciará a un mundo seductivo y colorido, pero mortal.

La película es completamente cautivadora y atrapante. Es emocionante ver la mano de un director reconocido por su comedia física y fanatismo por la música, crear una obra de violento terror atrapante y llena de ese lúgubre misticismo inglés. Hasta cierto punto, la película logra fusionar lo mejor de films como Psicosis (1962, Alfred Hitchcock), El Sexto Sentido (1999, Night Shyamalan) y El Resplandor (1980, Stanley Kubrick).

El elenco esta compuesto por grandes estrellas del cine y la televisión como Matt Smith (Doctor Who) o la legendaria Diana Rigg (Juego de Tronos), pero sobre todo destacan las actuaciones de Anya Taylor Joy y Thomasin McKenzie son totalmente convincentes, increíbles y atrapantes. 

La forma en la que Wright logra contar una historia que cuestiona el abuso y si de verdad el tiempo cambia las cosas por medio de una narrativa vertiginosa, llena de colores, ritmo y muy buena música, lo vuelven una historia impactante y claustrofóbica, igual a una trampa que se cierra lentamente hasta que la presa ya no puede escapar.

La película se ha presentado en el festival de cine de Venecia y próximamente estará en carteleras en México este próximo 28 de octubre.

Aquí puedes ver el tráiler

También puedes disfrutar del video musical protagonizado por la misma Anya Taylor Joy interpretando el soundtrack principal de la película, una adaptación de Downtown (1964, Petula Clark).

Disfruta del soundtrack aquí

Opinión. Aladdin, el musical de Broadway, llega al teatro Telcel de la CDMX.

Mediante conferencia de prensa virtual, los productores del montaje, Julieta González y Morris Gilbert, así como los actores principales Rodney Ingram, Irma Flores y Juan Pablo Martínez, nos hablaron de la próxima puesta en escena del musical de Broadway Aladdin, que llegará el próximo 17 de noviembre al Teatro Telcel de la Ciudad de México.

“Es la producción más grande que se habrá montado a la fecha por OCESA”, expresó Julieta González, quien también comentó que se tiene prevista una temporada de dos años y espera que con esto se reactive el teatro en México después de la pandemia.

Morris, por su parte, invitó a todas las personas del interior de la República a que acudamos a ver esta impresionante puesta en escena, ya que por las características de la misma es imposible trasladarla a otras ciudades.

Los tres principales personajes de la obra serán encarnados por Rodney Ingram como Aladdin, Irma Flores como la princesa Jazmín, y Juan Pablo Martínez (Juampi) como el Genio.

Rodney dio vida al “último” Aladdin en Broadway previo a la pandemia.  Sin embargo, al ser mexicano de nacimiento, expresó con gran entusiasmo su regreso a nuestro país de la mano de esta mega producción, y se mostró muy emocionado con la adaptación del musical a la audiencia mexicana. “El chiste es desconocer mi personaje en Estados Unidos, aunque sea el mismo, es algo nuevo (…) Me encantan los diálogos en español, las melodías se sienten en el corazón”.

Irma Flores quien estudió ocho años de ópera y trabajó en Los Miserables, se muestra muy confiada en que pueda aportar mucha técnica vocalmente al personaje, además que afirma que “Un Mundo Ideal” es una canción con la que se identifica y le llega al corazón, por lo que es su parte favorita de interpretar en el musical.

Mientras que Juampi, quien dará vida al Genio, reconoce el reto tan grande que conlleva representar a un personaje tan icónico y espera que el público se enamore de su actuación.

El montaje cuenta con la adaptación al mexicano de Susana Moscatel y Erick Merino, y presentará 34 actores en escena, con músicos en vivo.

Para seguridad del elenco, cada semana se realizan pruebas de detección de covid y todo el personal está obligado a usar cubrebocas, además el teatro cuenta con un nuevo sistema de filtros en el aire acondicionado, avalado por el personal de Disney.

Aladdin tendrá canciones inéditas, un vestuario impresionante y una escenografía que invita a entrar a la cueva de las maravillas, a partir del 17 de noviembre en el Teatro Telcel.

Por Carlos Ramírez, Fotos: Capturas de pantalla

Duna, espectáculo visual y sonoro

Las obras literarias llevadas a la pantalla grande siempre tienen un estigma intrínseco desde que las anuncian; ser amadas u odiadas. Dune si apuesta por tener una escala de matices que pocas veces sucede en las películas de ciencia ficción. Esta película es la adaptación del libro homónimo de Frank Herbert publicado en 1965.

¿Por qué esta joya futurista no había visto la luz cinéfila? La realidad es que en 1984 se estrenó la primera adaptación dirigida por David Lynch sin embargo el auge no fue tanto. Por lo que ahora, la adaptación va de la mano del director Denis Villeneuve (Blade Runner 2049, La llegada) dejando claro su sello personal.

Dune, se ambienta en un universo futurista, relatando la historia de Paul Atreides (Timothée Chalamet), el joven heredero del ducado de la casa Atreides. En esta historia, todo el desarrollo económico y entorno político está en torno a una sustancia conocida como “especia” que únicamente se encuentra en el planeta Arrakis, mismo que ha sido sometido por años por una hegemonía de poder autoritario de la casa Harkonnen, hasta que el Emperador le da la oportunidad a la casa Atreides de administrar ese planeta. ¿Qué podría salir mal? Pues claro, todo. El elegido pone a prueba su temple y sabe que su misión será buscar a los Fremen, la población nativa de  Arrakis que sin duda será clave para encontrar su destino.

Dejando a un lado la historia y concentrándome directamente en los elementos propositivos de la película que son los efectos especiales en conjunto de las escenas de acción y la banda sonora a cargo de Hans Zimmer (Batman de Christopher Nolan), hacen que la película de Dune sea tan inmersiva  como la propia arena que abunda en este relato.

Hans Zimmer, compuso la banda sonora de Dune.

Como todo libro llevado a la pantalla grande, se da el lujo de explicar con detalle historias familiares, contexto político y cultural que llega a ser tedioso en ciertos momentos, pero es parte de entender la trama en su totalidad. Sin duda, las mejores actuaciones de la película se las llevan Rebecca Ferguson y Timothée Chalamet, madre e hijo en la pantalla, pero no se deja de lado a todo el elenco estelar que fue bien elegido a mi parecer.

Esperamos que la segunda parte tenga luz verde y poder deleitarnos con la majestuosidad visual y sonora de este universo re-descubierto.

En cines a partir del 22 de Octubre, no dejes de verla en formato IMAX, no te vas a arrepentir.

Les dejamos el tráiler a continuación: